Internacional
Investigan a Luis Rubiales en España, por presunta agresión sexual
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
La madre de Rubiales, Ángeles Béjar, inició una huelga de hambre en una iglesia en España, exigiendo justicia para su hijo y calificando la situación como una “cacería inhumana y sangrienta”.
Sicom Noticias
La Fiscalía General del Estado de España inició investigación preliminar contra Luis Rubiales, suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras acusaciones de un “presunto delito de agresión sexual”.
Los señalamientos surgieron después de que besara a la jugadora Jennifer Hermoso sin su consentimiento durante la celebración del Mundial Australia 2023.
La Fiscalía española tomó acción en base a las manifestaciones públicas de Hermoso, otorgándole el estatus de “víctima de un presunto delito de agresión sexual” y la posibilidad de presentar una denuncia formal contra Rubiales en un plazo de 15 días.
En respuesta a la controversia, la madre de Rubiales, Ángeles Béjar, inició una huelga de hambre en una iglesia en España, exigiendo justicia para su hijo y calificando la situación como una “cacería inhumana y sangrienta”.
Las acciones de Rubiales también han recibido otras críticas y denuncias. El presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol en España presentó una queja ante la Fiscalía de Madrid, y el ministro de Cultura y Deporte en funciones advirtió que si la RFEF no toma medidas, el Consejo Superior de Deportes intervendrá.
Te puede interesar
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Ucrania se tambalea tras uno de los días más mortíferos de la guerra
-
Puebla se tiñe de morado en el Día Internacional de la Mujer
-
El sufrimiento palestino continúa mientras crece el desprecio por el derecho internacional, dice la Oficina de Derechos Humanos