Contáctanos

Nacional

Inversión de 99 millones de pesos para rehabilitar el Hospital La Margarita en Puebla

Publicado

El Hospital Regional de Monclova lidera las inversiones del plan nacional con 198 millones, seguido por otros como El 100 en Guadalajara y hospitales en Pachuca, Zacatecas y Navojoa, para mejorar la salud pública.

Sicom Noticias

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una inversión de 99 millones de pesos para la rehabilitación del Hospital General #20 La Margarita, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. Este proyecto forma parte de una ambiciosa iniciativa que contempla la remodelación de 24 hospitales prioritarios en 16 estados del país, con un presupuesto total de 1,765 millones de pesos para 2025.

El Hospital La Margarita, uno de los centros médicos más importantes de la región, ha enfrentado problemas estructurales y operativos durante los últimos cinco años. Entre las principales quejas de los usuarios destacan los elevadores descompuestos, grietas en las instalaciones, inundaciones recurrentes y la atención de pacientes en el suelo debido a la falta de espacio y camas. La intervención busca resolver estas deficiencias y mejorar la calidad del servicio para los derechohabientes.

Dentro del plan nacional, otros hospitales recibirán inversiones significativas. El Hospital Regional de Zona No. 7 en Monclova, Coahuila, encabeza la lista con 198 millones de pesos, seguido por El 100 en Guadalajara, Jalisco, con 178 millones. También se incluyen el Hospital Médico Familiar en Pachuca, Hidalgo (126 millones), el Hospital General de Zacatecas (122 millones) y El 3 en Navojoa, Sonora (103 millones). Estas obras forman parte de los proyectos estratégicos del gobierno para fortalecer el sistema de salud pública.

Aunque las intervenciones están programadas para realizarse a lo largo de 2025, las autoridades aún no han precisado las fechas exactas de inicio y conclusión de las obras. La inversión en el Hospital La Margarita y los demás centros médicos representa un paso clave en el compromiso del gobierno federal por garantizar infraestructura digna y atención de calidad a la población.