Internacional
Interrumpe COVID-19 la provisión de servicios cruciales de salud mental: OMS
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El aumento del consumo de alcohol y drogas, así como el insomnio y ansiedad son algunas de las consecuencias del estrés generado por la incertidumbre que acarrea la pandemia en todos los ámbitos de la vida.
Redacción
Los servicios cruciales de salud mental han sufrido interrupciones o trastornos en el 93% de los países a causa de la pandemia de COVID 19, alertó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras realizar una encuesta en 130 naciones.
Al revelar los resultados del sondeo, la OMS subrayó también que la emergencia sanitaria ha aumentado la necesidad de los servicios vitales.
“El COVID-19 ha interrumpido los servicios esenciales de salud mental en todo el mundo justo cuando más se necesitan”, recalcó el director general de la Organización, y pidió a los líderes mundiales que “actúen con rapidez y decisión para invertir más en servicios mentales que salvan vidas”, dijo el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Asimismo, dijo que hace falta invertir en programas de salud, durante la pandemia y más allá de ella.
Agregó que la buena salud mental es fundamental para la salud y el bienestar general de las personas y las sociedades.
El duelo, el aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo desencadenan problemas de salud mental o agravan los existentes.
El aumento del consumo de alcohol y drogas, así como el insomnio y ansiedad son algunas de las consecuencias del estrés generado por la incertidumbre que acarrea la pandemia en todos los ámbitos de la vida.
El COVID-19 en sí mismo puede provocar complicaciones neurológicas y mentales como delirio, agitación y accidentes cerebrovasculares. Las personas con trastornos mentales, neurológicos o por uso de sustancias preexistentes también son más vulnerables a la infección por SARS-CoV-2 y corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente o incluso morir.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025