Local
Intensifican poblanas y poblanos limpieza en sus hogares y negocios ante constante caída de ceniza del volcán Popocatépetl
Publicado
hace 10 mesesPor
SICOM NoticiasPor sí misma no es tóxica, pero está formada por fragmentos muy finos de roca parecidos al vidrio molido, por lo que es corrosiva e irritante.
Adan Morales
La constante caída de ceniza mantiene en alerta a los habitantes de Puebla para evitar daños a la salud debido a la acumulación de este material.
Todos los días, Tomás Hernández barre hasta dos veces la banqueta donde se ubica su establecimiento de lonas.
“Sí, la verdad es que diariamente debo barrer la calle para que la ceniza no se meta al negocio y me provoque problemas en la mercancía”, señaló.
La ceniza le ha generado problemas de salud al ser alérgico a cualquier tipo de polvo; desde que el volcán comenzó con actividad constante, decidió utilizar nuevamente cubrebocas.
Los negocios de comida en la zona metropolitana tienen doble función: mantener la calidad de sus productos y asegurarse de que estén libres de ceniza.
“La actividad que tiene el volcán nos tiene limpiando varias veces durante el día, es incómodo pero necesario”, explicó.
Fernanda inicia la jornada con una limpieza profunda en mesas, bancos, cocina y equipo de cómputo, ya que la ceniza busca cualquier rincón para ingresar.
Aunque saben que es parte de la naturaleza, están preparados para una situación mayor, limpiando cuantas veces sea necesario.
Es importante destacar que la ceniza volcánica por sí misma no es tóxica, pero está formada por fragmentos muy finos de roca parecidos al vidrio molido, por lo que es corrosiva e irritante.
Inhalarla tiene efectos adversos para la salud, los más comunes incluyen irritación en las vías respiratorias, dolor de garganta y tos seca, además de irritación ocular como la conjuntivitis.
En casa también es importante adoptar medidas preventivas para evitar la acumulación de ceniza. Recuerda barrerla y guardarla en bolsas para que no llegue al sistema de drenaje.
Te puede interesar
-
Pronostican posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia el nor-noreste este martes 14 de enero
-
Autoridades militares y civiles refuerzan coordinación por actividad del Popocatépetl
-
Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza del Popocatépetl
-
Popocatépetl registra 30 exhalaciones en 24 horas; se mantiene en Amarillo Fase 2
-
Reporta Cenapred 76 exhalaciones y 120 minutos de tremor del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas
-
Popocatépetl incrementa actividad volcánica; se mantiene alerta en Amarillo Fase 2