Contáctanos

Regional

Instrumentan medidas en Tehuacán para evitar proliferación de garzas garrapateras

Publicado

La única medida viable en este momento es intentar alejar a las aves de las áreas afectadas, donde se han reportado problemas de salud como alergias, malestares estomacales y presencia de pepeyotes

Sicom Noticias

El área de Servicios Públicos Municipales de Tehuacán anunció la adquisición de bocinas para ahuyentar a las garzas garrapateras que han generado afectaciones a la salud de la población en varias zonas de la ciudad, donde se ha detectado un aumento en la proliferación de esta especie de ave.

Han sido identificadas en seis áreas específicas de la ciudad, incluyendo la Escuela Primaria Ingeniero Pastor Rouaix, el parque Benito Juárez, el Rastro Municipal, el parque de la colonia Insurgentes, el Paseo Hidalgo (tramo entre la calle 5 Oriente) y el monumento a los Huehues en la avenida Héroes de Nacozari. En cada uno de estos lugares se instalarán dispositivos sonoros en los próximos días para alejar a las aves.

Según el área de ecología y el Instituto de Bienestar Animal, la única medida viable en este momento es intentar alejar a las aves de las áreas afectadas, donde se han reportado problemas de salud como alergias, malestares estomacales y presencia de pepeyotes por las excretas de las garzas.

Aunque se considera la presencia de estas aves como nociva, las autoridades destacaron que no se pueden realizar acciones de exterminio, y se está trabajando en concientizar a los pobladores para que eviten tomar medidas en contra de estas especies.

En el Paseo Hidalgo, entre las calles 9 y 11 Oriente, donde se colocó una bocina el año pasado, se obtuvo éxito, ya que actualmente no hay presencia de las aves. Se espera lograr resultados similares en las áreas donde se instalarán los dispositivos sonoros.