Nacional
Inmujeres y gobierno de Baja California firman compromisos por la igualdad
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
En el marco del próximo 70 aniversario del sufragio femenino, también se develó la placa conmemorativa en honor a Aurora Jiménez Quezada.
SET NOTICIAS
Como parte de los trabajos para impulsar en el país políticas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el gobierno de Baja California llevaron a cabo varias actividades; entre ellas, la firma de Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres, así como la develación de una placa en el Congreso del estado para conmemorar a Aurora y Gloria Rosado Cázares; las primeras mujeres que participaron en espacios de toma de decisiones en la entidad.
Al continuar los trabajos en Baja California, donde hicimos un #unpactoporlaigualdad, develamos en el @congresobc una placa para conmemorar a las primeras mujeres que ocuparon espacios de toma de decisión. pic.twitter.com/lmSm5bqWzv
— Inmujeres México (@inmujeres) May 23, 2023
La titular del Inmujeres señaló que desde el gobierno federal se trabaja todos los días para acabar con las desigualdades; mediante acciones en territorio con políticas públicas que consideran a las mujeres como beneficiarias y destinatarias, pero también como protagonistas del cambio.
“En memoria de las mujeres que nos antecedieron, y por el futuro de las mujeres jóvenes y niñas de nuestro país, nos sumamos en un frente común contra la injusticia; la discriminación y las desigualdades; y nos pronunciamos a favor de construir alianzas estrategias que aceleren el camino hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida“, expresó.
PROGRAMA DE IGUALDAD
La directora del Instituto de la Mujer de Baja California, Karla Piedrín, reconoció que el programa de igualdad para mujeres y hombres ha marcado seis objetivos fundamentales: como la autonomía económica; el sistema estatal de cuidados; bienestar y salud para todas las mujeres; el combate frontal a la violencia de género; paridad y entorno seguros de paz para todas.
El trabajo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno demuestra su compromiso con las mujeres, niñas y adolescentes, para que puedan vivir una vida libre de violencia, sin discriminación y desigualdad.
Posteriormente, la directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, Anabel López Sánchez; y la directora de Participación Social y Política para la Igualdad de Inmujeres, Beatriz Casas Arellanes; impartieron una capacitación para el gabinete estatal del gobierno de Baja California llamada “La perspectiva de género para mejorar la vida de las mujeres y niñas”; que forma parte de una estrategia del instituto para acompañar a las entidades en la inducción e implementación de políticas públicas estatales, municipales y agendas legislativas para la igualdad.
Durante el acto Gasman Zylbermann recordó que las mujeres no podían ser propietarias de la tierra, no podían trabajar; tenían que sacar permisos especiales, y por supuesto no podían votar; de ahí la importancia que tuvieron estas mujeres pioneras en el estado.
Te puede interesar
-
Aseguran Policías de la Ciudad a sujeto en posesión de enervantes
-
Remite la SSC a 16 conductores de vehículos automotores durante operativo alcoholímetro
-
SSP, SEGOB y Salud fortalecen atención médica en Centro Penitenciario de Serdán
-
Próxima inauguración de santuario migrante en Puebla para poblanos deportados de EE.UU.
-
Se conforma el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación en la Universidad Politécnica de Amozoc
-
Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 13 de enero