Nacional
¡Inició en Oaxaca la fiesta de la Guelaguetza 2023!
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Comenzó la algarabía en el Lunes del Cerro con bailes, danzas, tradiciones y vestimentas típicas
SET NOTICIAS
Este lunes comenzó una de las fiestas más populares y concurridas de Oaxaca. La Guelaguetza 2023 es la celebración en la que los grupos representativos de ocho regiones tradicionales del estado.
Al asistir al evento la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, explicó que la Guelaguetza es una fiesta de agradecimiento por un año de vida, fertilidad y cosecha en la que se reúnen todas las comunidades de Oaxaca como: los Valles Centrales, la Sierra Juárez (Norte), la Cañada, Tuxtepec, la Mixteca, la Costa, la Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec.
La Guelaguetza es una ceremonia de agradecimiento por la vida, la cosecha y la fertilidad donde se reúnen todas las comunidades de Oaxaca a ofrendar su mayor riqueza: la diversidad de sus culturas vivas#Guelaguetza2023 pic.twitter.com/KykQbFBuaQ
— Alejandra Frausto (@alefrausto) July 17, 2023
Además, destacó que, a través del tiempo, las comunidades han modificado la forma en la que se presentan, y señaló que embajadores de varios países asisten al encuentro.
“Vemos a gente que se da cita en este lugar porque los dos lunes y toda la semana, van a encontrar lo mejor del ate popular, lo mejor de la gastronomía, de la cultura alimentaria, del mezcal y de todo lo que nos da este extraordinario estado, y es un privilegio estar aquí”, comentó.
El nombre de esta fiesta deriva del vocablo zapoteca “Guendalezaa” que significa “ofrenda, presente, cumplimiento”; también se le conoce como “Fiesta de los Lunes del Cerro”.
El Auditorio Guelaguetza se llena de cultura, tradición y algarabía en el Lunes del Cerro. ¡Únete a la fiesta más grande de hermandad, la #Guelaguetza2023!#EstamosJuntosDeNuevo pic.twitter.com/uQxRIUi3sF
— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) July 17, 2023
Este 2023, la celebración incluye degustaciones, lectura de libros, recorridos por museos, conciertos, presentaciones de danza, teatro, conversatorios, lectura de poesía y hasta rap en diferentes lenguas originarias (Con información de Once Noticias).
Te puede interesar
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca
-
Delegación poblana de Taekwondo parte rumbo al selectivo regional en Oaxaca
-
Seguridad Pública de Tehuacán y SEMAR desarticulan Banda de Asaltantes “OAXACA” en Operativo Mixto
-
Secretaría de Arte y Cultura presenta Feria de Acatzingo 2025
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Secretaría de Arte y Cultura llevará Caravanas Interculturales a Tepeojuma

México está listo para la Copa del Mundo de Gimnasia Aeróbica en Japón

Conjunto de gimnasia rítmica abre temporada con Copa del Mundo en Uzbekistán
