Nacional
Inician desarme voluntario y ferias de paz en Durango
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Del 11 al 14 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, se realizarán actividades de prevención de la violencia y el delito, además de una cartelera artística y cultural para niñas, niños y adolescentes.
Redacción
La estrategia Desarme Voluntario llegó este martes a Durango con el propósito de erradicar la presencia de armas de fuego en los hogares y fomentar entre la población la cultura de la paz, mediante actividades de prevención de la violencia y el delito.
Esta acción institucional se puso en marcha en la Plaza IV Centenario con la presencia del gobernador Esteban Villegas; y en representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Tania Enriquez Mier.
La funcionaria federal explicó que el objetivo de estas actividades es concientizar a la población sobre el peligro que representa tener armas de fuego en los hogares, como disparos involuntarios, balas perdidas, suicidios y otro tipo de accidentes fatales.
“No queremos tragedias. Sacar un arma de fuego de sus colonias es salvar y proteger la vida”, apuntó Enriquez Mier.

Por su parte, el gobernador Esteban Villegas hizo un llamado a los padres de familia para estar atentos en el comportamiento de sus hijos e hijas, ya que es importante fortalecer el trabajo de prevención en los niños, niñas y adolescentes y promover la cultura de la paz.
Del 11 al 14 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, se realizarán actividades de prevención de la violencia y el delito, además de una cartelera artística y cultural para niñas, niños y adolescentes, así como el canje de armas de fuego por dinero en efectivo.
En el lugar, personal de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) destruirá las armas entregadas por ciudadanos de manera voluntaria, y sin que medie investigación alguna.
Además, estuvieron el secretario de Seguridad Pública, Oscar Armando Galván; la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza; el titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, Héctor Humberto Miranda.
Así como el comandante del Sexto Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales de la SEDENA, Alfredo Velazco.
Te puede interesar
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
-
Hoy No Circula jueves 17 de abril: aplica para engomado verde con placas 1 y 2 en CDMX y Edomex
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla

Asegura FGE tres departamentos en Misiones de San Francisco; vecinos respaldan operativos

La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
