Educación
Inicia taller de radio dirigido a docentes de educación indígena
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En la inauguración estuvieron presentes el director general del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), Fernando Luis Sánchez Mejorada y Rojas; y la directora de Educación Indígena, Saraí Santiago Rodríguez
Redacción
Con la participación de 24 docentes de siete regiones indígenas del estado, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez inauguró el taller “Herramientas Tecnológicas para la Grabación y Difusión de la Lengua Indígena”, que tiene como objetivo otorgar herramientas tecnológicas a los participantes para la producción radiofónica, apoyando la difusión de la diversidad cultural y lingüística de los pueblos originarios.
En este sentido, el funcionario invitó a las y los profesores de educación indígena a que formen y promuevan en los alumnos criterios de ciudadanía y solidaridad, ya que el fin de la educación no es sólo fomentar conocimientos teóricos de asignaturas generales.
En la inauguración estuvieron presentes el director general del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), Fernando Luis Sánchez Mejorada y Rojas; y la directora de Educación Indígena, Saraí Santiago Rodríguez; ella reafirmó el compromiso de los jefes de sector, supervisores y docentes del nivel por realizar su función y trabajar de manera permanente en las estaciones de radio (actualmente los colaboradores que son parte en la programación del SET tienen a su cargo de uno a tres programas radiofónicos a la semana).
Los participantes pertenecen a las diferentes regiones indígenas del estado correspondientes a los municipios de Zacapoaxtla, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán y Puebla. El taller, impartido por trabajadores del SET, abordó temas como: la nueva estructura radiofónica, investigación, diseño y producción de reportajes y de audio-reportajes, uso de medios tecnológicos en las transmisiones a control remoto, edición, musicalización y formatos radiofónicos.
Es importante destacar la labor comunitaria que realizan las y los docentes para conservar y fomentar el aprendizaje en sus lenguas indígenas.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
