Entretenimiento
Inicia la última semana del Femme Revolution Film Fest
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Algunos títulos destacados de esta segunda edición del Femme Revolution Film Fest, son la chilena La nave del olvido, de Nicol Ruiz Benavides; la argentina Mamá, mamá, mamá, de Sol Berruezo-Riviére; entre otras.
Redacción
Después de cinco semanas de exhibir películas, que buscaron la identificación con la mujer y ser más incluyentes con el género femenino, abordando la posibilidad de existir sin estereotipos, el próximo 11 de abril concluirá la segunda edición, ahora virtual, del Femme Revolution Film Fest, el cual ha sido bien recibido por el público nacional.
Femme Revolution Film Fest, en su edición 2021, exhibe 30 títulos originarios de varios países del mundo, como México, entre las que destacan las realizadas por Julián Hernández y René Herrera Guerra, La diosa del asfalto y Emboscada, respectivamente; haciendo un aproximado de dos mil 700 minutos de transmisión, haciendo de ésta una celebración cinematográfica dirigida a la feminidad.
De acuerdo a su Fundadora y Directora General, Ingrid Rodea Castañeda, el objetivo del festival es el de reunir a los mejores directores y sus propuestas cinematográficas, en donde los personajes femeninos dejen algo en la audiencia y resaltando su feminidad, que es muy diferente al feminismo, aunque también son bien recibidas estas propuestas.
“Femme Revolution Film Festnace por el interés de reflexionar sobre la representación de los personajes femeninos en pantalla y cómo subvertir los estereotipos; además de explorar cómo es la representación de estas presencias en el cine, sea cual sea su procedencia”, dijo Ingrid Rodea Castañeda.
Las categorías que conforman esta segunda edición del Femme Revolution Film Fest son: Cortometraje Internacional; Documental; Ficción; Insigne; Mujeres y Poder; y Visiones Latinoamericanas; y la programación puede ser disfrutada en su totalidad, desde cualquier parte de la República Mexicana, a través de la plataforma www.femmerevolutiononline.com
Algunos títulos destacados de esta segunda edición del Femme Revolution Film Fest, son la chilena La nave del olvido, de Nicol Ruiz Benavides; la argentina Mamá, mamá, mamá, de Sol Berruezo-Riviére; la española La hija de un ladrón, de Belén Funes; y la originaria de Brasil, Irma, de Lucina Mazeto y Vinicius López.
Otros títulos son: Canción de invierno, de Silvana Lázaro (México); Las mujeres de mi casa, de Valentina Reyes (Chile); Spring Blossom, de Suzanne Lindon (Francia); y la coproducción Un crimen común, de Francisco Márquez (Argentina, Brasil, Suiza), entre muchos más.
Para conocer la programación y horarios de transmisión de las películas que participan en la segunda edición del Femme Revolution Film Fest, que concluye el próximo 11 de abril; los interesados pueden consultar de manera directa la plataforma: www.femmerevolutiononline.com; además de hacer lo propio en las redes sociales en IG: @femme_revolution_ff TW: @femme_rff; y FB: @FemmeRevolutionFF
Como una manera de agradecer la preferencia del público y la crítica hacia lo ofrecido en la segunda edición del Femme Revolution Film Fest, cabe destacar que los accesos para ver las películas tienen un descuento del 30 por ciento de su costo real.
Este es el primer festival internacional de cine en México que celebra la diversidad femenina libre de estereotipos, ideologías o sesgos cognitivos.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca

“El genio malinterpretó mi deseo”: el trend de TikTok que une humor, inteligencia artificial y arte barroco

Invitan al 7º Festival de la Cemita Poblana en el Parque del Carmen
