Local
Inhabilitación de servidores públicos será acorde a la falta cometida, aprueban en Comisión del Congreso
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia avaló una reforma al artículo 65 del Código Penal del Estado
SET NOTICIAS
Las y los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobaron, por unanimidad, una reforma al artículo 65 del Código Penal para establecer que la inhabilitación para desempeñar empleos o cargos públicos se dará acorde a la falta cometida.
En los argumentos de la reforma, se detalló que la inhabilitación forma parte de las acciones de combate a la corrupción, pues se deja fuera a aquellos funcionarios públicos que hayan cometido algún acto irregular durante el desempeño de sus funciones.
De esta forma, el artículo 65 del Código Penal indicará: En caso de inhabilitación para desempeñar empleos o en cargos públicos, genera no sólo la pérdida de aquellos sobre los cuales recae la sanción, sino también incapacidad para obtener los mismos u otros de igual categoría del mismo ramo, por un plazo que se fijará en la sentencia que deberá ser acorde a la falta cometida, la sanción no excederá de diez años.
Al respecto, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia adelantó su voto a favor de la reforma y señaló que no hubo muchos cambios en la redacción.
En otro punto de la sesión, las y los integrantes de la Comisión aprobaron un exhorto dirigido a la Fiscalía General del Estado, para que en la medida de su capacidad presupuestaria, proporcione el servicio de expedición de Constancia de No Antecedentes Penales a través de las Unidades de Investigación de sus cuatro Fiscalías de Investigación Regional, o en su caso, establezca los mecanismos de coordinación y vinculación con los Centros Integrales de Servicios (CIS), con el objetivo de acercar y facilitar el trámite.
La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia se pronunció a favor del punto de acuerdo, pero también expuso que la Fiscalía cuenta con varias necesidades de otros tipos y esta, podría no encontrarse entre sus prioridades.
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia fue encabezada por el presidente, Eduardo Castillo López, además, estuvieron presentes las y los diputados Mariano Hernández Reyes, Yolanda Gámez Mendoza, Fernando Sánchez Sasia, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Jorge Estefan Chidiac e Isabel Merlo Talavera.
Te puede interesar
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Puebla instala primer grupo técnico de vigilancia por contaminación del aire
-
Gobierno estatal promueve programas para fortalecer arte y cultura en la Mixteca
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados
-
Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
