Nacional
Infonavit ampliará programa de congelamiento de créditos, beneficiando a dos millones de derechohabientes adicionales
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM NoticiasEsta medida brindará un respiro a los derechohabientes más vulnerables y ofrecerá descuentos en tasas de interés, mensualidades y saldos, lo que representa un alivio económico significativo para los trabajadores.
Sicom noticias
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la ampliación de su programa de congelamiento de saldos de créditos, el cual beneficiará a dos millones de derechohabientes adicionales. Esta medida forma parte de los esfuerzos para aliviar la carga financiera de los trabajadores que tienen créditos bajo la modalidad de Veces Salario Mínimo, que actualmente suman más de 6.2 millones de créditos.
En el pasado, el programa original benefició a cuatro millones de trabajadores, pero en lugar de reducir, los montos de sus créditos se incrementaron. Ahora, con la segunda etapa del programa, Infonavit buscará suspender pagos, eliminar intereses y ayudar a aquellos que enfrenten dificultades económicas, como la pérdida de empleo.
Nuevas medidas de apoyo
La próxima ley del Infonavit permitirá congelar otros dos millones de créditos, suspendiendo pagos y eliminando los intereses en caso de que el trabajador pierda su empleo. Esta medida brindará un respiro a los derechohabientes más vulnerables y ofrecerá descuentos en tasas de interés, mensualidades y saldos, lo que representa un alivio económico significativo para los trabajadores.
De los dos millones de derechohabientes que se beneficiarán en esta nueva etapa, 500 mil podrán acudir a delegaciones y centros de atención para recibir ayuda personalizada. Mientras tanto, 1.5 millones de personas recibirán los beneficios de forma automática a partir del primer bimestre de 2025.
Avances en la primera etapa del programa
En la primera fase del programa, Infonavit congeló 43,863 créditos, otorgando beneficios adicionales que representaron un descuento de más de 2 mil millones de pesos. Además, desde octubre de este año, 700 mil derechohabientes han sido atendidos en los puntos de contacto del Infonavit, y a partir del 10 de diciembre, otros 500 mil recibirán beneficios adicionales de forma automática.
Para 2025, se proyecta que otros 800 mil créditos recibirán beneficios, que incluyen la conversión de saldos a pesos, la reducción de la tasa de interés y, en algunos casos, descuentos en el monto de la deuda.
Compromiso con los trabajadores
El programa refleja el compromiso del Infonavit para apoyar a los trabajadores mexicanos y aliviar la carga económica derivada de sus créditos hipotecarios, especialmente en tiempos de incertidumbre laboral. Con estos beneficios adicionales, el instituto busca mejorar las condiciones financieras de los derechohabientes y garantizar el acceso a una vivienda digna sin que la deuda sea un obstáculo insuperable.
Te puede interesar
-
Cruz Azul confirma el fichaje de Luka Romero, exjugador del AC Milán
-
Nadie de su familia acompañó a Fofo Márquez en su audiencia
-
Médicos del Hospital de Pediatría del IMSS Jalisco colocan con éxito válvula cardiaca a paciente de 15 años
-
Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para la Creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”
-
Asistió Pepe Chedraui al Primer Encuentro Nacional Municipal con Claudia Sheinbaum
-
Incendio en el casino Royal Yak de Culiacán; un herido y movilización de cuerpos de emergencia