Internacional
Influenciar las tasas de fecundidad, no; empoderar a la mujer, sí: Unfpa
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El planeta se enfrenta a graves problemas económicos y medioambientales, pero diseñar políticas para imponer un aumento o descenso demográfico no genera las consecuencias deseadas.
SET NOTICIAS
El informe Estado de la Población Mundial 2023: 8000 millones de vidas, infinitas posibilidades: argumentos a favor de los derechos y libertades, publicado este miércoles por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA), revela las principales características de la demografía a nivel global y las inquietudes que despierta el tamaño actual de la humanidad.
En efecto, el planeta se enfrenta a graves problemas económicos y medioambientales, pero diseñar políticas para imponer un aumento o descenso demográfico no genera las consecuencias deseadas y, por el contrario, anula la capacidad de acción de la población.
Los autores del informe abogan por medidas que generen un cambio de mentalidad en la población, facultarlos para tomar decisiones informadas, empoderar a la mujer y proteger sus derechos sexuales y reproductivos.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla