Contáctanos

Lo más viral

Indignación en redes sociales por señalética contra personas con sobrepeso en transporte público de Durango

Publicado

La Subsecretaría de Movilidad y Transportes les impuso multa a los operadores de estas unidades, por maltrato al usuario y por no contar con tarjetón y licencia de conducir.

Redacción

Del “súbale, súbale, hay lugares” al “¿le molesto si le pasa mi pasaje?”, esas son algunas de las prácticas cotidianas en el transporte público que incluso son consideradas como “graciosas”; sin embargo, un par de choferes en Durango “se pasaron de simpáticos”, y se ganaron el rechazo de las redes sociales.

Se viralizaron fotografías de un camión de pasajeros, pues en una de sus ventanas, donde es común colocar anuncios como la tarifa por viaje y los lugares a los que llega, tenía un mensaje ofensivo contra mujeres con sobrepeso.

“GordasPaganXKilo”, esa fue la leyenda que se podía leer antes de abordar la unidad.

Por si fuera poco, un taxi también se hizo viral, por una situación similar: a modo de señalética de prohibición, se usó la imagen de una fémina con sobrepeso, y con la leyenda “no subo gordas”.

Esta situación generó indignación, por lo que en redes sociales como Twitter y Facebook se repudió este hecho.

FINAL FELIZ

Ante esta situación, la Subsecretaría de Movilidad y Transportes les impuso multa a los operadores de estas unidades, por maltrato al usuario y por no contar con tarjetón y licencia de conducir.

A las 20:30 horas del miércoles 10 de noviembre, Inspectores de Transportes localizaron al camión de pasajeros señalado, corroboraron la denuncia y procedieron al levantamiento de la infracción respectiva por concepto de maltrato al usuario, además de la sanción por falta de tarjetón y licencia.

También , a las 11:55 horas, fue localizado e infraccionado al taxi por “maltrato al usuario”. La multa oscila alrededor de los mil pesos.