Nacional
Inaugurará SRE el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo California, en Los Ángeles
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Lo conformarán más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y más de 20 representantes estatales de 12 entidades federativas del país, y una delegación empresarial de esos estados.
SET NOTICIAS
Este 27 de febrero, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon dará el banderazo de salida al primer Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos en su primer corredor en California, en las ciudades de Los Ángeles, San José y San Francisco, con el objetivo de buscar, acompañar, coordinar y fortalecer la agenda internacional de los municipios.
El Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, que inicia en la ciudad de Los Ángeles, es una iniciativa impulsada por el secretario de Relaciones Exteriores, que busca generar espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico de California, empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración con los gobiernos locales mexicanos y las oportunidades de hacer negocios.
Los gobiernos locales de México, a su vez, podrán comunicar las ventajas y potencialidades de los municipios mexicanos, desde los sectores relacionados con la industria 4.0 (FinTech), automotriz, biomédico, cinematografía, vinculación con diáspora, entre otros.
El Convoy estará compuesto por más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y más de 20 representantes estatales de 12 entidades federativas del país, así como de una delegación empresarial de dichos estados.
La agenda, que se desarrollará del 27 de febrero al 3 de marzo, fue generada a partir de la identificación de necesidades y potencial de cada uno de los municipios y estados representados, y tendrá cuatro ejes: económico; comunidades; industrias creativas y diplomacia.
Destacan las reuniones y encuentros con touroperadoras, cámaras de comercio, Produce Pay, PayPal, Nasdaq, Netflix, Disney, Paramount, HBO, NBC, Universal, Warner Bros, Sony Pictures, Meta, Plug & Play, Uber, Google, Bayer, USLA, entre otras.
La diversidad y potencial, tanto económico como cultural y social de los municipios mexicanos representados en el Convoy, capítulo California, significa una gran oportunidad para que los gobiernos subnacionales se posicionen, diversifiquen sus industrias, nuevas tecnologías, ciudades más sustentables e inteligentes, al tiempo que generen y fortalezcan la cooperación, atraigan inversión y se posicionen internacionalmente.
El compromiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la internacionalización de los gobiernos subnacionales tiene como fin articular actores y políticas públicas para atender problemas nacionales y globales desde una perspectiva local.
Te puede interesar
-
Continuarán las rachas de viento de fuertes a intensas en el norte y noreste de México
-
Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México; paciente es una niña de 3 años en Durango
-
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil, la SSPC emite recomendaciones para proteger a la niñez
-
Despliegan resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y millonario golpe al crimen
-
Gobierno de México refuerza autosuficiencia alimentaria con nuevos programas y apoyo a productores
-
Presidenta: México es respetado por EUA y el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países, seguimos dialogando