Contáctanos

Local

Inaugura el SEDIF la Casa del Adolescente en Cuautlancingo

Publicado

La presidenta honoraria del Patronato Estatal del DIF, Gaby Bonilla, adelantó que se está trabajando en la transformación de la antigua Casa del Adolescente en la nueva Escuela de Oficios.

Sicom Noticias

La Casa del Adolescente en Cuautlancingo es un proyecto que surge para ofrecer un mejor hogar a los jóvenes bajo custodia del SEDIF, enfatizando la necesidad de proporcionar un espacio digno, seguro y acogedor. Así lo destacó la presidenta honoraria del Patronato Estatal del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, quien agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por su compromiso en hacer realidad esta iniciativa.

Este hogar está equipado con áreas administrativas, coordinación, trabajo social, consultorios médico y nutricional, psicología, lavandería, bodegas, áreas verdes y una cancha multifuncional. Dispone también de espacios con aparatos de ejercicio y un amplio patio para actividades físicas y recreativas. Tiene capacidad para albergar hasta 80 adolescentes, distribuidos en dormitorios separados para varones y mujeres, cada uno con capacidad para 20 personas. Además, cuenta con salones para bachillerato y telesecundaria, acreditados por la SEP, permitiendo a los jóvenes obtener certificados de estudios válidos oficialmente.

Durante la inauguración, Gaby Bonilla informó que además de las clases académicas, se ofrecen actividades como Pickleball Nacional, pentatlón, activaciones multisensoriales y aprendizaje de oficios como cortes de cabello, aplicación de uñas, cocina, repostería y computación.

La presidenta honoraria del Patronato Estatal del DIF, Gaby Bonilla, adelantó que se está trabajando en la transformación de la antigua Casa del Adolescente en la nueva Escuela de Oficios.

En el marco del proyecto “8 Latidos”, se construyeron y amueblaron 8 departamentos pequeños en la Casa del Adolescente de Cuautlancingo. Estos espacios servirán como transición durante seis meses adicionales una vez que los jóvenes concluyan su estancia principal. El objetivo es que aprendan a administrar sus recursos y a vivir de manera independiente, bajo una supervisión adecuada.

El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó la inversión realizada en este proyecto como muestra de sensibilidad y compromiso hacia los jóvenes. Subrayó que invertir en las personas genera cambios profundos y positivos en la sociedad.