Local
IMSS recomiendan conocer tipo sanguíneo como prevención ante una emergencia
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El Instituto cuenta con laboratorios especializados para la obtención del estudio de grupo sanguíneo.
SET Puebla Noticias
La meta del Instituto es crear conciencia en la población sobre la donación de sangre, y con ello garantizar su obtención para salvar vidas. Año tras año se realizan Campañas en favor de la donación voluntaria y de manera altruista, señaló el médico en Patología Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Juan Carlos Sánchez Serrano.
El especialista comentó que en un banco de sangre lo que mayormente captan es el tipo más común, ORH positivo, por ello es de vital importancia detectar a los grupos de personas con el tipo menos frecuente y así lograr captar ese tipo de sangre. Señaló que existen grupos sanguíneos menos comunes, como el tipo A, B, AB negativos.
Recalcó que en una emergencia, algún familiar tiene la probabilidad alta de tener el mismo tipo de grupo sanguíneo que el paciente, esto lo convertiría en un enlace para donar la sangre en el Banco Sangre, y ayudar al proceso de la operación y transfusión necesarias.
Sánchez Serrano comentó sobre lo que se conoce como factor Rhesus (Rh), es una proteína heredada que se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos. Si tu sangre contiene esta proteína, eres Rh positivo; Si tu sangre carece de esta proteína, eres del grupo sanguíneo negativo.
Tener un grupo sanguíneo negativo no es una enfermedad y, generalmente, no repercute en la salud. Sin embargo, puede afectar el embarazo por lo que se necesita mantener un cuidado especial si eres de un grupo sanguíneo negativo y tu bebé es Rh positivo; el bebé puede heredar el factor Rh de cualquiera de los padres.
Una mujer embarazada tiene la posibilidad de desarrollar una incompatibilidad Rh, los médicos le administrarán dos inyecciones de inmunoglobulina Rh durante el embarazo. Recibirá la primera inyección alrededor de la semana 28 de embarazo y la segunda inyección 72 horas antes de dar a luz, agregó el especialista.
Por último, para crear el hábito en los derechohabientes de conocer su tipo sanguíneo, el Instituto Mexicano del Seguro Social invita a acudir a las unidades médicas para solicitar sus estudios de laboratorio y conocer su grupo sanguíneo. Con estas acciones se puede prevenir cualquier situación de riesgo.
ROF
Te puede interesar
-
Secretaría de Educación realiza jornada de capacitación para docentes
-
Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor
-
Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor
-
Salud descarta alerta sanitaria por coxsackie y exhorta a tomar medidas preventivas
-
Firman IMSS y Secretaría de la Defensa Nacional convenio de colaboración para la construcción de siete nuevos hospitales
-
Cuenta IMSS con amplia red de teatros para el desarrollo de las artes escénicas en el ámbito cultural y comercial

Isaac Cantú busca su lugar en el voleibol sentado a Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Mexicanas brillan en el Equipo Ideal del Campeonato Panamericano de Softbol Sub-15
