Nacional
IMSS incrementará 4 millones de consultas de especialidad en 2025 y logra primer trasplante pediátrico de corazón en Guadalajara
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Robledo informó sobre un hito médico nacional: el primer trasplante pediátrico de corazón realizado en el Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, el pasado 22 de mayo.
Sicom Noticias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalecerá su capacidad de atención en hospitales con un incremento proyectado de 4 millones de consultas de especialidad para este año, anunció su director general, Zoé Robledo, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como parte de la estrategia “2-30-100”, el IMSS busca reducir los tiempos de espera mediante mayor productividad en cirugías, consultas de Medicina Familiar y, especialmente, consultas de especialidad. En este rubro, el instituto alcanzará las 30 millones de atenciones en 2025, frente a los casi 26 millones del año anterior.
Robledo destacó que este aumento ha sido posible gracias a la contratación de más médicos especialistas. De 37 mil 477 en 2017, se ha pasado a 48 mil 537 en 2025, un crecimiento del 30%, siendo este año el de mayor incremento, con un 6.2%.
Para lograr la meta, el IMSS ampliará su cobertura en turnos vespertinos y fines de semana, especialmente en áreas de alta demanda como medicina interna y pediatría. También implementará nuevas rutas de atención para pacientes con enfermedades graves, como el cáncer, facilitará la referencia hospitalaria y garantizará la realización oportuna de estudios diagnósticos.
En otro anuncio relevante, Robledo informó sobre un hito médico nacional: el primer trasplante pediátrico de corazón realizado en el Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, el pasado 22 de mayo. La beneficiaria fue Ariadna, una joven de 16 años con una enfermedad cardiaca congénita, quien recibió el órgano donado en Saltillo, Coahuila.
“Desde 1988 no se había dado un avance de esta magnitud en este tipo de procedimientos. Hoy, el IMSS se consolida como una institución pública a la vanguardia en medicina de alta especialidad”, subrayó Robledo. El hospital se convierte así en el segundo en el país autorizado para realizar este tipo de trasplantes pediátricos, junto con el Hospital Infantil de México.
Te puede interesar
-
Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, referente nacional en cirugía laparoscópica para cáncer de próstata
-
Informe de Seguridad: Avances en la Estrategia Nacional bajo el Gobierno de Claudia Sheinbaum
-
Gobierno de México refuerza capacitación del Sinaproc en 12 municipios costeros de Guerrero por temporada de lluvias y ciclones 2025
-
Convoca Mario Delgado Carrillo al magisterio nacional a construir juntos un nuevo sistema de contratación y promoción docente
-
Hoy No Circula, para engomado azul y placas 9 y 0 este viernes 30 de mayo en CDMX y Edomex
-
Sheinbaum presenta avances del Plan Hídrico y llama a participar en elección del Poder Judicial

Activan rescate del tradicional Paseo Bravo con faena por parte del Gobierno del Estado

Siguen con éxito jornada animal en cuatro colonias del municipio
