Nacional
Impulso al campo da oportunidades a los que más las necesitan: presidente; llama a gobiernos de EE.UU. y Canadá a apoyar a Centroamérica
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La iniciativa Precios de Garantía busca incrementar la producción para el autoconsumo; adicionalmente se entregarán fertilizantes a productores de Chiapas que no afecten el suelo, apuntó el mandatario.
Redacción
En su último día de gira de trabajo en Metapa, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los programas de fomento a la producción en el campo y resaltó que los cinco principales están dedicados a generar oportunidades de desarrollo.
“Había antes cientos de programas y mucho aparato burocrático, (…) no le llegaba el apoyo a la gente. En el caso de agricultura se definió que se mantuviese este programa y que se conservara el presupuesto por su importancia, pero en el resto de programas que nos ajustáramos a ayudar de manera directa a productores, (…) sin intermediación”, afirmó.
Indicó que para apoyar a los pequeños campesinos se rediseñó el programa Producción para el Bienestar —antes Procampo—, que beneficia a 2 millones de productores; se dan recursos de manera directa a 80 mil pescadores en el país y se fortalecen las acciones de sanidad.
La iniciativa Precios de Garantía busca incrementar la producción para el autoconsumo; adicionalmente se entregarán fertilizantes a productores de Chiapas que no afecten el suelo, apuntó el mandatario.
“Esos son los cinco programas de la Secretaría de Agricultura, pero miren qué importancia tienen. Dice el dicho que ‘el que mucho abarca, poco aprieta’, yo diría: ‘pocos pero mejores’. Pocas acciones pero que beneficien a más gente”, subrayó.
El presidente López Obrador hizo un llamado a los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá para que apoyen a los países de Centroamérica a través de inversión en programas como Sembrando Vida, que proporciona trabajo y ayuda a evitar que las personas migren de manera obligatoria en busca de oportunidades.
“Yo insisto mucho con las autoridades de Estados Unidos para que hagan lo mismo en Guatemala, en Honduras, en El Salvador. (…) ¿Porqué la gente emigra? Por necesidad, nadie lo hace por gusto. Si en los pueblos hay trabajo, hay estos programas, se arraiga la gente y es la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio; (…) hay que buscar soluciones de fondo y estructurales”, apuntó.
Informó que a través de Sembrando Vida, en México se siembra un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que da trabajo a 420 mil personas con una inversión de mil 300 dólares al año.
Te puede interesar
-
Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de “La Última Cena: El Cuadro Viviente”
-
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán

Secretaría de Salud hace un llamado a la prevención para disfrutar unas vacaciones seguras

Secretaría de Salud emite recomendaciones para el consumo de productos del mar
