Contáctanos

Regional

Impulsa Tehuacán programa de reforestación en áreas urbanas y forestales

Publicado

Entre los espacios beneficiados se destacan parques emblemáticos como el Juárez y Guadalupe, así como camellones y monumentos importantes como el CRIT y SIPPINA.

Miriam Rodríguez

La Dirección de Ecología de Tehuacán continúa avanzando con su programa integral de reforestación en diversas áreas del municipio, enfocándose en la revitalización de espacios verdes, parques, camellones, juntas auxiliares, terrenos forestales, así como la atención especial a solicitudes para hospitales, escuelas y centros de atención.

Según las autoridades municipales, el vivero municipal “El Sotolín” juega un papel fundamental al proveer la mayoría de las plantas utilizadas en estas actividades. Además, se complementa el suministro con especies obtenidas a través de compensaciones ambientales y gestiones con entidades medioambientales estatales y federales.

Las especies vegetales seleccionadas son específicas para cada entorno a reforestar. En áreas urbanas, se prefieren especies nativas y no invasoras como jacarandas, framboyanes y fresnos, mientras que en zonas forestales se eligen especies adaptadas al clima, suelo y altitudes locales, como pinos, mezquites y huizaches.

Durante este año, se ha logrado la reforestación de 18 mil plantas en diversas localidades de Tehuacán. Entre los espacios beneficiados se destacan parques emblemáticos como el Juárez y Guadalupe, así como camellones y monumentos importantes como el CRIT y SIPPINA.

Además de las áreas mencionadas, se han reforestado juntas auxiliares, colonias, espacios recreativos y diversas instituciones estatales y federales como hospitales y centros educativos. Este esfuerzo subraya el compromiso integral del municipio con la mejora ambiental y el embellecimiento urbano, promoviendo un entorno más saludable y sostenible para la comunidad.