Local
Impulsa Pueblos Indígenas modelo de negocios en los sectores textil y agropecuario
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Representantes de las secretarías de Turismo, Trabajo, Desarrollo Rural y Economía dieron a conocer información sobre convocatorias, apoyos y programas que ofrecen.
Redacción
Con el objetivo de promover el intercambio de experiencias entre productoras y productores artesanales y agropecuarios, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) presentó los resultados de capacitaciones en “Modelo de Negocios con Pertinencia Cultural, de actividades productivas de los pueblos indígenas y afromexicano”.
El director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero resaltó que estas acciones de capacitación en modelo de negocios con pertinencia cultural son parte de la nueva relación del estado con los pueblos indígenas, donde se camina de manera conjunta, con respeto a las decisiones del cómo vivir, al territorio y a la lengua.
Las y los grupos de personas de ambos sectores que estuvieron presentes, son originarios de las regiones de Huauchinango, Zacapoaxtla y Tehuacán, que en plenaria compartieron las actividades realizadas en la capacitación con duración de tres meses y, de igual forma, externaron las necesidades que tienen en los procesos de producción.
Al evento acudieron representantes de las secretarías de Desarrollo Rural, Economía, Trabajo y Turismo, quienes escucharon las peticiones y dieron a conocer información sobre convocatorias, apoyos y programas que ofrece el Gobierno del Estado; también, estuvo personal del Nodo de Innovación Empresarial de la Universidad Iberoamericana de Puebla.
Al final del intercambio, las personas presentes recorrieron los stands y cada grupo compartió los procesos de elaboración de sus productos.
Con estas acciones, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas fortalece la economía de las familias poblanas y preserva la memoria histórica e identidad de los pueblos indígenas y afromexicano.
Te puede interesar
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Puebla instala primer grupo técnico de vigilancia por contaminación del aire
-
Gobierno estatal promueve programas para fortalecer arte y cultura en la Mixteca
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados
-
Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional

Exhortan a turismo responsable en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
