Acatlán de Osorio
Imparten curso de industrialización de la pitaya impartido en el TecNM Campus Acatlán de Osorio
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Este tipo de iniciativas fomenta la transferencia de conocimientos y técnicas innovadoras a nivel local, lo que puede impulsar el desarrollo de prácticas agrícolas más eficientes y la diversificación de productos agrícolas.
Carlos Manelic
El TecNM Campus Acatlán de Osorio continúa promoviendo la transferencia de conocimiento científico a las prácticas agrícolas en la región. En este contexto, se llevó a cabo un curso de industrialización de la pitaya dirigido a estudiantes y docentes de la Escuela Telesecundaria Emiliano Zapata, ubicada en la comunidad de El Ídolo, Petlalcingo.
La ponente encargada de impartir el curso fue la Maestra María Félix Sosa Reyes, especialista en Ingeniería en Industrias Alimentarias.
El objetivo principal del curso fue enseñar a los participantes cómo transformar los frutos de la pitaya en productos procesados, como mermeladas y bebidas.
Esta capacitación es fundamental para aprovechar al máximo la producción de esta fruta típica de la región de la Mixteca, que se cultiva durante todo el año.
Este tipo de iniciativas fomenta la transferencia de conocimientos y técnicas innovadoras a nivel local, lo que puede impulsar el desarrollo de prácticas agrícolas más eficientes y la diversificación de productos agrícolas.
El TecNM Campus Acatlán de Osorio se enorgullece de contribuir al crecimiento de la comunidad y al fortalecimiento de la industria alimentaria en la región.
Te puede interesar
-
Firman SICOM y Convenciones y Parques convenio para promover grandezas de Puebla y dar cobertura a la Feria 2025
-
Firman convenio SICOM y Secretaría de las Mujeres para impulsar la equidad de género
-
Emisión matutina de Sicom Noticias de este miércoles 26 de marzo
-
Disminuyó 0.14 puntos el Indicador Coincidente, en diciembre de 2024, respecto a noviembre pasado
-
Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 3 de marzo
-
Impartirán taller “Mujer, emoción y poder” en Acatlán de Osorio