Nacional
Hospital Juárez del Centro, referente en atención médica quirúrgica de corta estancia
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En consulta externa se brindan servicios de medicina general donde se detectan y atienden problemas de salud, de atención primaria y de especialidad.
Redacción
El Hospital Juárez del Centro (HJC), es referente nacional en atención médica quirúrgica de corta estancia para el tratamiento de padecimientos, equipamiento de última generación, medicamentos y los más recientes procedimientos anestésicos, afirmó su director general, Santiago Alberto Vértiz Flores.
Con esas herramientas se evita que los pacientes tributarios de atención en esta unidad requieran hospitalización por la realización de cirugías ambulatorias que permiten a pacientes salir el mismo día de su intervención.
En entrevista con motivo del 174 Aniversario del HJC, dijo que el hospital cuenta con nueve especialidades quirúrgicas: cirugía general, laparascopía, dermatología oncológica, maxilofacial, oftalmología, ortopedia, otorrinolarongología, urología, coloproctología, así como anestesiología, y una plantilla de 286 personas trabajadoras de la salud.
Vértiz Flores señaló que, aun cuando el HJC no es una unidad clasificada de alta especialidad, las personas pueden acceder a servicios como dermatología oncológica o a intervenciones de vanguardia como la que se denomina recuperador celular, que consiste en la colocación de un dispositivo electrónico que disminuye el requerimiento de transfusión, por lo tanto, reduce el riesgo de complicaciones.
En esta unidad también se practica la cirugía de mínima invasión como la laparoscopia y artroscopia de rodilla; procedimientos urológicos, ginecológicos laparoscópicos y endoscópicos, así como procedimientos diagnósticos y terapéuticos del tubo digestivo y de vías biliares.
En consulta externa se brindan servicios de medicina general donde se detectan y atienden problemas de salud, de atención primaria y de especialidad.
Anualmente atienden 33 mil pacientes en las diferentes especialidades, sobre todo de oftalmología, ortopedia y ginecología, que son las de mayor demanda.
Esta unidad alberga estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en pregrado de 3er a 10mo semestre, ofrece con cursos de altas especialidades Cirugía artroscópica, articular y de reemplazos articulares, cirugía ginecológica endoscópica y cirugía endoscópica gastrointestinal, además de rotaciones y practicas medicas de cirugía maxilofacial, urología, ortopedia, rehabilitación y laboratorio clínico, de donde egresan anualmente 160 estudiantes.
Mencionó que durante la pandemia el hospital ha continuado otorgando atención médica apegada a los estándares más altos de calidad y seguridad del paciente.
El HJC cumple 174 años desde que se dio la instrucción de poner a disposición del Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad el local del Colegio de San Pablo para ser utilizado como hospital de campaña durante la invasión de Estados Unidos a nuestro país. El primer paciente se recibió el 23 de agosto.
Te puede interesar
-
Claudia Sheinbaum destaca avances sociales y económicos en su conferencia matutina
-
Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6
-
Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos
-
Presidenta Claudia Sheinbaum realiza gira histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box

Detienen SSP y SEMAR a tres generadores de violencia de la zona metropolitana

Accederán personas migrantes repatriadas a más apoyos con nuevo convenio entre el Gobierno de la Ciudad y el IPAM
