Internacional
Hacia la descarbonización del transporte marítimo: OMI
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
La publicación del informe tiene lugar ante la necesidad de utilizar combustibles bajos en carbono o sin él para poder descarbonizar el transporte marítimo.
SET NOTICIAS
Un nuevo estudio de la Organización Marítima Internacional sugiere que es factible alcanzar una vía de descarbonización más efectiva que la actual en el sector del transporte marítimo, con un mayor nivel de ambición y la aplicación de nuevas medidas de reducción de los gases de efecto invernadero.
Encargado en el marco del Proyecto sobre combustibles y tecnologías del futuro para un transporte marítimo con bajas o nulas emisiones de carbono, el documento ha sido presentado al Comité de Protección del Medio Marino para su evaluación.
La publicación del informe tiene lugar ante la necesidad de utilizar combustibles bajos en carbono o sin él para poder descarbonizar el transporte marítimo.
Investigar diferentes opciones de combustibles y tecnologías requiere considerar aspectos como la seguridad, la regulación, los precios, la disponibilidad de infraestructuras, las emisiones del ciclo de vida, las limitaciones de la cadena de suministro, las barreras a la adopción, etc.
En concreto, este estudio se ha centrado en el análisis de la evolución de la demanda y su capacidad, el estado actual de la tecnología y la disposición del comercio en el sector.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Canadá se prepara para elecciones clave en medio de tensión económica
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias