Nacional
Habilitan INM y Ciudad Juárez refugio temporal para personas migrantes
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Está dividido en tres secciones: hombres, mujeres, y núcleos familiares. Cuentan con baños, paquetes de higiene personal, colchonetas y mantas térmicas.
SET NOTICIAS
Como parte del Operativo Interestatal para el Rescate Humanitario, el Instituto Nacional de Migración (INM); y el municipio de Ciudad Juárez habilitaron un refugio temporal a favor de la población migrante en contexto de movilidad en esta región fronteriza de México.
Durante este lunes 22 de mayo fueron recibidos y atendidas 187 mujeres, hombres y menores de edad migrantes provenientes de Venezuela (129); Honduras (28); Colombia (19); El Salvador (3); Guatemala (2); Nicaragua (1); Costa Rica (1); Haití (1) y de México (3).
La autoridad local proporcionó un predio con agua, drenaje, seguridad perimetral y servicio médico, a donde el INM instaló carpas con diversos servicios para atender a quienes se encontraban ocupando espacios en calles aledañas a la presidencia municipal y de la Oficina de Representación del instituto.
Este refugio temporal está dividido en tres secciones: hombres, mujeres, y núcleos familiares; en los cuales el INM colocó baños, paquetes de higiene personal, colchonetas y mantas térmicas; así como áreas para consumir tres alimentos diarios y agua potable.
El INM refrenda así su compromiso para brindar asistencia humanitaria a las personas migrantes, con especial atención a grupos vulnerables; como parte de los acuerdos planteados en la reunión llevada a cabo con funcionarios estatales a inicios del mes de mayo.
Te puede interesar
-
IPAM participa en campaña nacional de Semana Santa con INM
-
Aseguran Policías de la Ciudad a sujeto en posesión de enervantes
-
Remite la SSC a 16 conductores de vehículos automotores durante operativo alcoholímetro
-
SSP, SEGOB y Salud fortalecen atención médica en Centro Penitenciario de Serdán
-
Próxima inauguración de santuario migrante en Puebla para poblanos deportados de EE.UU.
-
Se conforma el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación en la Universidad Politécnica de Amozoc