Cultura
Gobierno estatal reconocerá a seis Tesoros Humanos Vivos mediante convocatoria
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Las comunidades podrán postular a personas de más de 65 años que hayan dedicado gran parte de su vida a recrear manifestaciones artísticas y culturales
Sicom Noticias
A fin de preservar las prácticas culturales y manifestaciones artísticas propias del estado, así como reconocer a quienes se dedican a dicha labor, la administración humanista de Alejandro Armenta, con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, otorgará seis nombramientos de Tesoros Humanos Vivos a personas mayores de 65 años, que podrán ser postulados por sus comunidades a través de la convocatoria disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx.
La Secretaría de Arte y Cultura del estado, mediante recursos federales del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025, concederá este reconocimiento a quienes cuenten con una trayectoria comprobable en música, danza, tradiciones orales, rituales, medicina y cocina tradicional, técnicas artesanales, lectura de la naturaleza y otros elementos del patrimonio cultural inmaterial del estado. Algunos aspectos que se considerarán son el valor y carácter representativo, arraigo, riesgo de desaparición y transmisión efectiva a la sociedad de dichas actividades.
El registro de candidatos inició este lunes 02 de junio y concluirá el sábado 05 de julio del presente año, a las 18:00 horas. Los grupos postuladores deberán enviar por correo electrónico un expediente compuesto por documentos de la o el candidato, los cuales incluyen datos personales, currículum o semblanza, carta de exposición de motivos, fotografías y una carta de aceptación para ser postulado.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer a más tardar el 15 de agosto del presente año a través de los canales de difusión de la Secretaría de Arte y Cultura. Cada persona seleccionada recibirá 60 mil pesos. Asimismo, deberá realizar una actividad que transmita sus conocimientos y saberes a un mínimo de 50 asistentes y facilitar la realización de una cápsula de video sobre la manifestación que practican.
Para resolver cualquier duda o recibir información adicional, las personas interesadas podrán comunicarse con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Arte y Cultura, al número telefónico 22 22 13 33 78 o al correo electrónico dirpatrimonio.cultura@puebla.gob.mx.
Te puede interesar
-
Recorren Alejandro Armenta y Conagua nacimiento del río Atoyac en Tlahuapan; impulsan su rescate
-
Presentan temporada de la Luciernaga, Tlahuapan 2025
-
PEMEX premia a Puebla por combate al huachicol
-
Xicote Bike espera derrama económica de 13 millones de pesos
-
En Puebla el padrón de perros y gatos es voluntario
-
Gobierno del Estado reconoce logros deportivos en la CONADE

Activan rescate del tradicional Paseo Bravo con faena por parte del Gobierno del Estado

Siguen con éxito jornada animal en cuatro colonias del municipio
