Contáctanos

Nacional

Gobierno de primera presidenta de México marca una nueva etapa: presidente; constata avances de Agua Saludable para La Laguna

Publicado

Informó que el próximo gobierno federal buscará llegar a acuerdos con los gobiernos de Durango y Coahuila para aplicar en ambas entidades el programa de atención médica gratuita, universal y de calidad, IMSS Bienestar.

Sicom Noticias

En Lerdo, Durango, estado de donde era originario el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, “está aquí con nosotros la primera presidenta de México; 200 años han transcurrido desde que inició nuestra independencia política, después de 300 años de dominación colonial y ahora es el tiempo, el inicio de una etapa nueva y debemos sentirnos todas, todos muy orgullosos, de que vamos a tener una presidenta de la República”, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

El mandatario encabezó una asamblea con habitantes de pueblos, municipios y ejidos de La Laguna de Durango y Coahuila, a quienes aseguró la continuidad de los Programas para el Bienestar en lo que queda de la actual administración y en la que conducirá la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien inició este fin de semana una gira de supervisión de acciones, obras e iniciativas sociales en el norte.

“Eso está garantizado. Van a haber algunas reformas a la Constitución porque el programa de adultos mayores lo aprobamos para 68 años y más y (…) se va a establecer que es a partir de los 65 años, pero, además, Claudia hizo el compromiso que en el caso de las mujeres desde 60 va a haber apoyo”, acotó.

Informó que el próximo gobierno federal buscará llegar a acuerdos con los gobiernos de Durango y Coahuila para aplicar en ambas entidades el programa de atención médica gratuita, universal y de calidad, IMSS Bienestar.

Durante la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna, el presidente informó que regresará entre julio y agosto a inaugurar este sistema de abastecimiento de agua potable, limpia y de calidad, “pero si hubiese alguna dificultad, ya está la garantía de Claudia de que se va a concluir todo este sistema de Agua Saludable para La Laguna”.

Explicó que dicha acción de gobierno significa cuidar la salud de las personas que viven en la región.

“No es posible seguir consumiendo agua contaminada, agua con arsénico. No. Es una gran irresponsabilidad de nuestra generación. No merecen las nuevas generaciones seguir tomando esa agua y eso es lo que vamos a resolver para que nuestros hijos, nuestros nietos, aquí en La Laguna, tengan agua saludable y, como se dijo, de calidad”, subrayó.

El director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo, detalló que la obra beneficiará a un millón 600 mil habitantes y a 2 millones 100 mil personas en el futuro.

El objetivo es sustituir fuentes de agua de pozos que tienen alta concentración de arsénico con agua superficial del río Nazas. De esta manera, el Gobierno de México cumplirá las normas oficiales de agua potable.

El proyecto ayudará a recuperar el nivel del acuífero Principal-Región Lagunera, cuyo nivel desciende anualmente entre dos y tres metros. Al mismo tiempo, incrementará el caudal ecológico del Área Natural Protegida Cañón de Fernández.

“Hicimos un análisis hidrológico-técnico utilizando 75 años de datos hidrológicos y nos dio como resultado que sí hay agua suficiente para la agricultura y para el agua potable del proyecto que estamos implementando”, añadió el funcionario.

Expuso que Agua Saludable para La Laguna inició en diciembre de 2023 el abasto de líquido a tres municipios cercanos: Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. El abastecimiento es de 600 a mil 200 litros por segundo.

A la fecha, el proyecto tiene 97 por ciento de avance en infraestructura mayor; 63 por ciento en ejes troncales y 82 por ciento a nivel global.

El Gobierno de la Cuarta Transformación invierte 13 mil 474 millones de pesos en las obras y se han utilizado 10 mil 130 millones de pesos, es decir, el 75 por ciento.

El mandatario concluyó su mensaje al pueblo con un llamado a la unidad entre gobiernos y a fortalecer el amor al prójimo, el cual demuestran las y los migrantes en el exterior del país al procurar a sus familiares en México con el envío de remesas, mismas que contribuyen a la economía nacional.

“Vamos a seguir trabajando en lo que me queda y hacia adelante porque conozco muy bien a Claudia, de manera unida, siempre teniendo como propósito principal, como objetivo, al pueblo”, enfatizó.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció la realización de la “gira histórica” que realiza con el jefe del Ejecutivo para escuchar al pueblo y conocer las necesidades a atender en el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública.

“El presidente puso los cimientos (…) y ahora nos toca seguir sirviendo al pueblo de México con nuestros principios”, expresó.

Dijo que la continuidad del movimiento de cambio significa mantener las acciones en beneficio de la población, principalmente las que tienen que ver con garantizar los derechos, como es el del acceso al agua que procura el proyecto Agua Saludable para La Laguna.

El presidente López Obrador felicitó a los padres de México en su día, acompañado de los gobernadores de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón y del presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro.