Nacional
Gobierno de México refuerza autosuficiencia alimentaria con nuevos programas y apoyo a productores
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
También se fortalecerá la red de acopio de leche Liconsa, con 30 nuevos centros en 2025 y la ampliación a seis estados más, incluyendo Puebla.
Sicom Noticias
En la conferencia matutina de este viernes 4 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios del sector agroalimentario presentaron estrategias para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y garantizar el derecho constitucional a la alimentación.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario Leonel Cota Montaño detallaron que el plan contempla el impulso a la producción de maíz, frijol, arroz y leche, con metas al 2030 de beneficiar a 750 mil productores en 1,184 municipios, con una inversión estimada de 83,760 millones de pesos.
Además, se anunció el arranque del programa Cosechando Soberanía, que facilitará créditos con tasas de interés reducidas y seguros agropecuarios. La directora de Alimentación para el Bienestar, Luisa María Albores, informó que Puebla será uno de los nueve estados beneficiados con el aumento de producción de frijol, con un estimado de 27,052 toneladas adicionales.
También se fortalecerá la red de acopio de leche Liconsa, con 30 nuevos centros en 2025 y la ampliación a seis estados más, incluyendo Puebla. A su vez, el programa Fertilizantes para el Bienestar avanza en Morelos y Puebla, con el objetivo de normalizar la entrega previa a los ciclos de producción.
Otros temas abordados en la conferencia incluyeron el avance en reuniones con colectivos de personas buscadoras, la ratificación de la ley que homologa salarios para trabajadores del Estado y la participación de Sheinbaum en la próxima cumbre de la CELAC.
Te puede interesar
-
Se pronostican rachas de viento fuertes en la mayor parte de México durante las próximas horas
-
En Morelos, Guardia Nacional mantiene Plan DN-III-E para combatir incendio forestal en Tepoztlán
-
Viajaron 228.4 millones de pasajeras/os en los sistemas de transporte urbano, durante febrero de 2025, cantidad 3.2% menor, a tasa anual: Inegi
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este lunes 14 de abril
-
Peso mexicano inició la jornada de este lunes con una depreciación del 0.68 %
-
Este lunes 14 de abril no circulan vehículos con engomado amarillo y placas 5 y 6 en la Zona Metropolitana del Valle de México

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
