Nacional
Gobierno de México niega pago del Tratado 1944 con 205 millones de metros cúbicos de agua almacenada en Chihuahua
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Para el pago del tratado, se ha utilizado agua de ríos y presas de toda la cuenca del río Bravo. Por esa razón, no es correcta la información vertida en diferentes medios.
Redacción
La estrategia integral del Gobierno de México para cumplir con sus compromisos del Tratado de Límites y Aguas de 1944, con Estados Unidos, se lleva a cabo con estricto apego a criterios técnicos que permiten establecer claramente la cantidad de agua entregada por nuestro país.
Al respecto, es importante destacar que, para el pago del tratado, se ha utilizado agua de ríos y presas de toda la cuenca del río Bravo. Por esa razón, no es correcta la información vertida en diferentes medios en torno a que sólo se ha utilizado agua almacenada en Chihuahua, por un volumen de 205 millones de metros cúbicos (Mm3).
En el periodo que corresponde a la actual extracción de la presa Luis L. León, el río Conchos ha aportado aproximadamente 13 Mm3 de los 23.1 Mm3 entregados para el cumplimiento del tratado. Es decir, sólo 13 Mm3 de agua almacenada en Chihuahua ha sido utilizada para el pago de dicho acuerdo internacional.
Es importante recordar que la estrategia integral prevé cumplir con la obligación del Tratado sin afectar a los productores o comunidades locales.
En todo momento, el Gobierno de México ha transparentado la información sobre el cumplimiento del Tratado y seguirá actuando con base a elementos técnicos y legales para dar certeza técnica y jurídica a los usuarios de la región.
Te puede interesar
-
Semana Nacional de Vacunación 2025 registra avance de 31% respecto a su meta de vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos
-
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del día 28 abril de 2025
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote
-
Es Cuetzalan, el mejor destino para una fuga romántica
-
Rally Carbonera 2025 recorrerá la Mixteca poblana y oaxaqueña este 2 y 3 de mayo

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
