Internacional
Gaza: “Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas”
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Sicom Noticias
Al menos 81 personas murieron en las últimas horas, algunos mientras buscaban comida, a causa de ataques israelíes en la Franja de Gaza, según informaron autoridades locales. Mientras tanto, miles de palestinos desplazados continúan buscando comida y refugio en medio de una crisis de hambre sin precedentes.
Desde el 18 de marzo, por parte de Israel, dejando a la población sin lugares seguros donde refugiarse.
Con opciones limitadas, muchos han buscado cobijo en espacios improvisados: edificios dañados, calles, zonas abiertas y sitios de desplazamiento saturados.
“Nos han desplazado una y otra vez, de un lugar a otro. Cada vez que encontramos un sitio para descansar, llegan los drones y nos ordenan irnos,” dijo Layla Abdullah, que se refugia junto a su familia en un edificio destruido.
“Aquí no hay seguridad, apenas tenemos comida o agua. Esta es la mayor tragedia que hemos vivido en Gaza. Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas. Cada vez que avanzamos cien pasos, el ejército israelí nos hace retroceder miles.”
En otra parte de Ciudad de Gaza, Samar Abdel Rabbo, desplazada desde Jabalia, se encontraba calentando agua en una pequeña tetera sobre una lata en la que ardía un palo.
“No encontramos otro lugar. La primera noche dormimos en la calle. Pero alguien se apiadó de nosotros y nos dejó entrar aquí,” explicó. “Si hay algún bombardeo cerca, este edificio podría colapsar sobre nosotros.”
Te puede interesar
-
El apagón de comunicaciones agrava la crisis humanitaria en Gaza
-
El Secretario General expresa sus condolencias por el accidente aéreo en la india
-
Guterres: “Cuando envenenamos el océano, nos envenenamos a nosotros mismos”
-
Las barreras económicas y sociales frustran el deseo de formar familias en América Latina
-
Guterres: “Le estamos fallando al océano”
-
Aumentan los casos de desnutrición infantil grave en Gaza