Nacional
Garantizada hasta 2024, el abasto y compra de medicamentos: AMLO
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Un total de 277 trabajadores de la salud provenientes de Cuba cubren 35 municipios en México bajo el modelo IMSS Bienestar.
Redacción
El Gobierno de México garantiza el abasto de medicamentos con la adquisición en diferentes países del mundo, labor que proyecta llevar a cabo hasta septiembre de 2024, a través del Plan de Salud para el Bienestar; así lo afirmó el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.
Durante conferencia de prensa matutina, refrendó el compromiso de apuntalar el sistema de salud.
“Ese es el compromiso: la creación de un sistema de primera como los mejores del mundo, entonces estamos trabajando en eso, desde luego, que no falten las medicinas, ya estamos haciendo las compras consolidadas en todo el mundo y estamos contemplando comprar medicamentos suficientes hasta 2024”, indicó.
El jefe del Ejecutivo sostuvo que es fundamental resarcir el déficit de personal derivado del abandono del sector en sexenios anteriores. Para ello, dijo, se recluta a médicas y médicos, tanto generales como especialistas, que trabajarán en hospitales y centros de salud, de forma prioritaria en comunidades apartadas.
“Se hace una convocatoria para 14 mil plazas y se consiguen 3 mil 500 médicos. Esa es la herencia de la política discriminatoria en lo educativo. Ahora tenemos que buscar los médicos porque no los tenemos; ya hicimos el compromiso y vamos a cumplir, por eso vamos a ver de qué países podemos tener los médicos, todos”, apuntó.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que el convenio de colaboración con el Ministerio de Salud de Cuba ha contribuido a revertir la falta de médicos especialistas en siete entidades federativas: Nayarit, Colima, Campeche, Oaxaca, Sonora, Zacatecas y Baja California.
Un total de 277 trabajadores de la salud provenientes de Cuba cubren 35 municipios en México bajo el modelo IMSS Bienestar. Son especialistas en Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, Medicina Intensiva, Ginecología y Obstetricia, Imagenología, Anestesiología, Nefrología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología.
Se espera la llegada de 333 colaboradores más, que llegarán a Veracruz, Guerrero y Oaxaca, estados con altos niveles de marginación. De esta manera, se afianza un servicio de calidad y gratuito en todos los turnos para las comunidades que más lo requieren.
Te puede interesar
-
Hoy No Circula: Restricción para autos con engomado rosa este martes 1 de abril
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
Gobierno del Estado impulsa jornadas comunitarias para mejorar escuelas
-
Entrega gobierno estatal cartas de registros de nuevas marcas poblanas
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla

Inversión de 99 millones de pesos para rehabilitar el Hospital La Margarita en Puebla

La capital poblana es seleccionada en LABIC 2025 para abordar problemática de la contaminación del río Atoyac
