Nacional
Garantiza CEN Mecanismo de Protección Federal a trabajos de la Junta de Gobierno
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
La realización momentánea de la Junta de Gobierno de forma virtual, no afecta el fortalecimiento de los planes y medidas de protección que brindan.
SET NOTICIAS
La CEN, como cualquier otra institución de la Administración Pública Federal (APF), debe de contratar a terceros para brindar algunos servicios en el marco de sus atribuciones para el correcto funcionamiento de sus obligaciones.
En cumplimiento a las leyes respectivas en materia de adquisiciones, hacendarias y presupuestales, la CEN abrió los procesos para la contratación de servicios integrales de las Juntas de Gobierno. Con el objetico de cubrir todas las necesidades como la alimentación, alojamiento y traslados de quienes intervienen en ellas.
El acatamiento de estas disposiciones legales establecidas no puede estar a discusión. Estos procesos administrativos fomentan la transparencia y la rendición de cuentas en la erogación de los recursos públicos; que se destinan al mecanismo de protección federal. Esto debido a que la asignación de estos servicios se lleva a cabo mediante un concurso público de licitación.
Por ello, la CEN informó a las y los integrantes de la Junta de Gobierno que las sesiones se llevarían a cabo de forma virtual. Esta decisión fue respaldada por la mayoría de este órgano colegiado hoy al inicio de la Centésima.
#MecanismoProteccionFederal garantiza los trabajos de la Junta de Gobierno y la implementación de sus decisiones.
— Mecanismo de Protección Federal (@Mecanismo_MX) February 23, 2023
Boletín @SEGOB_mx https://t.co/EoeS8paWho
DÉCIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL MECANISMO DE PROTECCIÓN FEDERAL
La realización momentánea de la Junta de Gobierno de forma virtual, no afecta el fortalecimiento de los planes y medidas de protección que brindan.
Prueba de ello, es que fue en esta modalidad virtual que las Juntas de Gobierno, en época de pandemia, se desarrollan por más de dos años sin ningún menoscabo; siempre con el objetivo de los derechos de las personas protegidas y mucho menos para el funcionamiento de la institución.
Tan es así que en este lapso se integraron a más de 400 personas; y se erogaron más de 800 millones de pesos en servicios de protección.
Asimismo, se aclara que el cumplimiento a las obligaciones establecidas por ley, en ningún momento debilitan políticamente a la Junta de Gobierno. Pues como ya se ha referido, la mayoría de quienes integran este órgano han expresado su conformidad con la realización virtual de los trabajos de esta junta.
La CEN asume sus obligaciones constitucionales y legales con los esquemas de protección que requieren las personas periodistas y defensoras de derechos humanos a lo largo y ancho del país.
Te puede interesar
-
Presidenta Claudia Sheinbaum: “México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países”
-
La presidenta Claudia Sheinbaum recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Palacio Nacional
-
Gobierno de México impulsa reformas en energía y compromisos con docentes
-
¿Cuántas carreras de velocidad hay en atletismo?
-
México confirma selección femenil de softbol Sub-15 rumbo al Panamericano en Acapulco
-
La Coordinación Nacional de Danza anuncia la creación de cinco nuevos programas nacionales

¡Cumplimos! Aquí estamos para que la leche de Campeche se lleve a todo el país: Presidenta pone en marcha Leche para el Bienestar

“México no es piñata de nadie. Con la Cuarta Transformación el pueblo recuperó su dignidad y su fuerza”: Presidenta desde Campeche
