Nacional
Frente frío número 17 provocará lluvias torrenciales con descargas eléctricas en Chiapas, Oaxaca y Tabasco este lunes 30 de noviembre
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Debido a las lluvias, existe el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a permanecer atenta.
Redacción
Este día, un canal de baja presión en el sureste de México y el desplazamiento del Frente Frío Número 17 por el noreste del Golfo de México y el sur del país, ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Asimismo, se prevén intensas precipitaciones (de 75 a 150 mm) en Campeche y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y Yucatán. Estas precipitaciones contarán con descargas eléctricas.
Debido a las lluvias, existe el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a permanecer atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
La masa de aire polar que impulsa al frente provocará descenso de temperatura y ambiente muy frío en el noroeste y norte del país, así como bancos de niebla en entidades del noreste, oriente y centro de la República Mexicana.
Se estiman, para esta mañana, temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios de montaña de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En todos los estados mencionados existirán condiciones para heladas.
En contraste, se pronostica temperatura máxima de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Guerrero y Michoacán.
Se prevé evento de Norte, con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) para la costa centro y sur de Veracruz, y el Golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Campeche y Tabasco, y rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Yucatán. También se espera oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en el litoral sur de Veracruz y las costas del Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 m en playas de Campeche y Tabasco.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h para el Golfo de California; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y Michoacán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.
Te puede interesar
-
En las próximas horas se esperan torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
-
Pronóstico del tiempo en Puebla entre las temperaturas máximas en México
-
Se pronostican vientos fuertes a muy fuertes para este martes en la mayor parte de México
-
En Chila habrá reunión con CONAGUA y comités del agua
-
Se pronostican vientos de muy fuertes a intensos en el norte de México con posibles torbellinos o tornados en Coahuila
-
En las próximas horas se esperan vientos fuertes a muy fuertes en el norte de México: Conagua

Rueda de prensa del Gobierno de Puebla de este miércoles 30 de abril

Del 2 al 6 de junio se realizará la Reunión Anual de la División de Información Cuántica de la SMF
