Contáctanos

Local

Fortalecimiento del Poder Judicial en Puebla un paso hacia la justicia pronta y expedita

Publicado

El gobernador Céspedes Peregrina afirmó que estas acciones son una muestra de que en Puebla se está construyendo un Poder Judicial independiente y eficiente.

Sicom Noticias

El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidió el evento “Fortalecimiento del Poder Judicial del Estado de Puebla” en el cual se inauguraron las nuevas salas de oralidad familiar en Ciudad Judicial.

Durante la ceremonia, María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia de Puebla, resaltó el inquebrantable apoyo y compromiso del gobernador con el fortalecimiento del Sistema de Justicia en el estado. Subrayó que la visión y liderazgo del mandatario son fundamentales para implementar los cambios necesarios que garantizan un acceso a la justicia más ágil y eficiente para todos los ciudadanos.

Por su parte, José Eduardo Hernández Sánchez, presidente del Consejo de la Judicatura, destacó que el respaldo constante del gobernador ha sido esencial para el progreso en la impartición de justicia y la consolidación de las instituciones al servicio de los poblanos. Mencionó la entrega de la escritura pública correspondiente al predio de Ciudad Judicial Siglo XXI, tras casi dos décadas de su inauguración, como un ejemplo del avance logrado.

Al inaugurar las salas de oralidad familiar, entregar reconocimientos a jueces en retiro, y otorgar escrituras, 39 definitividades y 31 nombramientos a jueces, el gobernador Céspedes Peregrina afirmó que estas acciones son una muestra de que en Puebla se está construyendo un Poder Judicial independiente y eficiente. Este avance cumple con los estándares constitucionales y permite resolver los casos de manera más ágil y con un enfoque humano, además de impulsar la carrera judicial al brindar certeza y seguridad jurídica a quienes imparten justicia.

El mandatario destacó la importancia de la unidad entre todos los poderes del estado para asegurar que los procedimientos normativos cumplan con su principal encomienda: procurar justicia con legalidad, transparencia, honestidad y en defensa de los Derechos Humanos, tal como lo promueve su gobierno.