Contáctanos

Seguridad

Fortalece FGE estrategia de impartición de justicia: Gilberto Higuera Bernal

Publicado

Respecto al delito de desaparición de personas, subrayó que la Fiscalía localizó a mil 730 personas, de las cuales mil 489 manifestaron haberse ausentado voluntariamente de sus domicilios, el 86.6 por ciento.

Miriam Espinoza

En el último año, la Fiscalía General del Estado (FGE) mejoró sus proceso de investigación para delitos como feminicidio y desaparición de personas; y es que la autonomía de la dependencia permite procesar cada caso denunciado conforme a derecho y no conforme a apreciaciones personales. Así lo destacó el titular de la dependencia, Gilberto Higuera Bernal, al presentar su informe de actividades del año 2022 ante el Congreso de Puebla.

Mencionó que por violencia de género se iniciaron 11 mil 673 carpetas de investigación; los Centros de Justicia para las Mujeres proporcionaron mil 927 orientaciones jurídicas, 3 mil 128 atenciones psicológicas, mil 286 atenciones médicas y 2 mil 838 acciones de empoderamiento.

Respecto al delito de desaparición de personas, subrayó que la Fiscalía localizó a mil 730 personas, de las cuales mil 489 manifestaron haberse ausentado voluntariamente de sus domicilios, el 86.6 por ciento.

Además, Higuera Bernal mencionó que el 91.26 por ciento de niñas y niños reportados como desaparecidos fueron localizados.

En este informe, detalló que el año pasado por hechos de posible corrupción, la Fiscalía inició mil 323 carpetas de investigación, cumplió 32 órdenes de aprehensión. En materia de secuestro, apuntó que se detuvo en flagrancia delictiva a 29 personas además se iniciaron 28 carpetas de investigación.

Resaltó que una tercera parte de la las denuncias se presentaron a través de la plataforma de Denuncia en Línea, debido a que la Fiscalía recibió 27 mil 529 denuncias en la página web institucional y los 32 módulos instalados en 17 municipios del Estado.

Además, el fiscal subrayó que en el 2022 la dependencia a su cargo inició 121 mil 58 carpetas de investigación, lo que representa el 157 por ciento de eficiencia respecto de las iniciadas. Se realizaron 557 mil 282 actos de investigación, se emitieron 10 Mila 510 medidas de protección sin control judicial a favor de víctimas de delitos.

En el año informado, fueron detenido en flagrancia delictiva a 609 personas; de la misma forma, se solicitó a las autoridades judiciales, obtuvo y dio cumplimiento a 422 órdenes de cateo en 635 inmuebles, en dichos cateos fueron detenidas 311 personas y se aseguraron 370 inmuebles.

En Puebla la paridad de género es una realidad en la FGE. Hay 380 mujeres ministerio público y 290 hombres, 189 mujeres peritos y 142 hombres. Solamente en las filas de policía estatal la cifra es mayor con hombres con 785 policías y 312 mujeres debido a que son pocas féminas las que responden a las convocatoria

NECESARIO CORREGIR EL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

El fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, señaló ante integrantes del poder legislativo durante su informe que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio debe ser revisado y corregido para que se ajuste a las necesidades y la realidad del país.

Mencionó que a varios años de su puesta en marcha apenas está mostrando sus debilidades y fortalezas.

De esta forma resaltó que con la entrada en vigor de este esquema cambió la naturaleza de las fiscalías, agregó el funcionario, al relatar que ahora no asumen el rol central en la investigación de delitos, solo son una parte de este. Además, agregó, fueron eliminadas de sus atribuciones las acciones relacionadas con la prevención del delito.

Por otro lado mencionó que es la falta de control en los accesos de los Ceresos continúan representado la principal causa de conductas ilícitas en estos centros donde se presentan casos de internos que son autores de distintos delitos, señaló el fiscal ante diputados

Indicó que estos espacios dejaron de ser Centro se readaptación para convertirse en sitios de “retribución” para los internos. Por eso dijo que se trabaja para hacer que estos sean sitios seguros.