Local
Fomentan SIS y TSJ incorporación de la perspectiva de género
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La finalidad fue dar a conocer los lineamientos que permitan a las autoridades de justicia del municipio incorporar la perspectiva de género en las resoluciones dictadas
Redacción
Para incorporar la perspectiva de género en las resoluciones dictadas, poniendo atención especial en la protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llevaron a cabo la capacitación denominada “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género e Interseccionalidad en el Ámbito Municipal”, en la que participaron presidentas y presidentes municipales, juezas y jueces calificadores, así como integrantes de las sindicaturas.
El curso vía digital, coordinado entre la Subsecretaría de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la dependencia y del Instituto de Estudios Judiciales del TSJ, fue impartido por Juan Carlos Malpica Aladro, juez de Control y Ejecución del Tribunal Superior de Justicia.
La finalidad fue dar a conocer los lineamientos que permitan a las autoridades de justicia del municipio incorporar la perspectiva de género en las resoluciones dictadas, tomando en cuenta que el TSJ del estado está facultado para promover, respetar y proteger los derechos humanos en el actuar municipal y que la SIS coadyuva en la difusión de metodologías con un enfoque de igualdad. Ambas instituciones sumaron esfuerzos para cumplir con el objetivo de la ponencia.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, seguirá trabajando con diversos organismos, entidades, así como instituciones jurisdiccionales para implementar la perspectiva de género en el personal que desempeñe funciones en materia.
Te puede interesar
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla