Internacional
FMI cancela la deuda a 25 países pobres para ayudarlos a enfrentar pandemia
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Afganistán, Congo, Haití, y Yemen, entre los países beneficiados.
SET Puebla Noticias
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes una bolsa de 500 millones de dólares para cancelar los pagos de deuda de 25 de los países más pobres del mundo durante seis meses para que puedan enfrentar la pandemia de COVID-19.
La junta ejecutiva de la institución aprobó el alivio inmediato al servicio de deuda para 19 países africanos, así como Afganistán, Haití, Nepal, las Islas Salomón, Tayikistán y Yemen, detalló la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en un comunicado.
“Esto proporciona subvenciones a nuestros miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI en una fase inicial durante los próximos seis meses, y les ayudará a canalizar más de sus escasos recursos económicos hacia vitales labores médicas de emergencia y otras medidas de alivio”, afirmó Georgieva.
Indicó que el dinero provendrá del Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes, el cual ha sido restructurado y utilizará las recientes promesas de donación de 185 millones de dólares de Gran Bretaña y de 100 millones de Japón. Exhortó a otros donantes a que ayuden a reponer los recursos de dicho fondo.
Los 19 países africanos beneficiados con la medida son: Benín, Burkina Faso, la República Centroafricana, Chad, Comoros, Congo, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Madagascar, Malaui, Mali, Mozambique, Níger, Ruanda, São Tomé y Príncipe, Sierra Leona y Togo.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y un grupo de 165 exlíderes mundiales y destacados personajes internacionales han exhortado a la suspensión de los pagos de la deuda para los países más pobres y vulnerables del planeta, de forma que puedan utilizar sus recursos para combatir el coronavirus.
Eric LeCompte, director ejecutivo de Jubilee USA Network, una alianza de más de 75 organizaciones estadounidenses y 700 comunidades religiosas que trabajan en pro del alivio de la deuda, consideraron que el anuncio del FMI es “un paso increíblemente positivo”.
“Muchos de estos países tienen menos de 50 camas en unidades de terapia intensiva por nación”, afirmó LeCompte en un comunicado. “Estos países necesitan mejorar sus sistemas de salud de inmediato, y la cancelación de sus pagos de deuda por seis meses les ayudará”.
Sin embargo, dijo que se requiere hacer más.
“Al ser las naciones más pobres del mundo, realmente necesitan que se les cancele totalmente” su deuda, señaló.
Fuente: Elfinanciero.com.mx
ARP
Te puede interesar
-
Canadá se prepara para elecciones clave en medio de tensión económica
-
Día de la Madre Tierra
-
¿Qué pasa cuando muere un Papa? Así es el proceso para elegir a su sucesor
-
Anuncian reactivación de la Semana Nacional de Vacunación en la Mixteca
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS

Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
