Contáctanos

Deportes

Fallece Octavio Dotel, campeón de MLB, tras derrumbe en República Dominicana

Publicado

Desde joven se iniciaría en el béisbol y, a sus 19 años, en 1993, firmó con Mets de Nueva York, para unirse a sus equipos de desarrollo. Aunque no sería sino hasta 1999 que sostendría su debut oficial en la MLB.

Etianne Castillo

El explotero Octavio Dotel, quien fuera campeón de la Major League Baseball (MLB), falleció a la edad de 51 años, víctima del derrumbe de un edificio en República Dominicana. En el lugar, también murió la hermana del beisbolista Nelson Cruz.

Durante la madrugada de este martes 8 de abril, la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, se encontró de luto. Esto, luego de que se registrara el colapso de la estructura de un techo de la discoteca Jet Set, ubicada en dicha entidad. Lo anterior, durante una presentación del músico Rubby Pérez.

Hasta el momento, los cuerpos de emergencia reportaron que este incidente ha dejado al menos un centenar de heridos. Asimismo, el derrumbe provocó la muerte de 44 personas que se encontraban en el lugar, número que todavía podría ir en aumento

Entre estos últimos, también se encontraban personajes del deporte. Y es que, rescatistas encontraron entre los escombros al exbeisbolista de grandes ligas Octavio Dotel. Si bien, lograron sacarlo con vida, finalmente terminaría perdiendo la vida en el hospital a causa de los daños que sufrió por este hecho.

Además del fallecimiento de Octavio Dotel, también se reportó la muerte de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y hermana Nelson Cruz, 7 veces miembro del All Star de la MLB. Otros peloteros que también se encontraban en el sitio son Esteban Germán y Henry Blanco, aunque estos últimos lograron salir ilesos.

¿Quién fue Octavio Dotel, beisbolista que falleció en el derrumbe?

Octavio Dotel nació un 25 de noviembre de 1973, en Santo Domingo, República Dominicana. Desde joven se iniciaría en el béisbol y, a sus 19 años, en 1993, firmó con Mets de Nueva York, para unirse a sus equipos de desarrollo. Aunque no sería sino hasta 1999 que sostendría su debut oficial en la MLB.

Durante su carrera, se desempeñó como lanzador, posición en la que consiguió mil 143 ponches y una efectividad de 3.78. A lo largo de su paso por “Las Grandes Ligas”, vistió la franela de 13 equipos antes de su retiro en 2013. Entre las escuadras por las que pasó se encuentran: los Mets, Houston Astros, Athletics, Yankees de Nueva York, Kansas City Royals, Atlanta Braves, Chicago White Sox, Pittsburgh Pirates, Los Angeles Dodgers, Colorado Rockies, Toronto Blue Jays, los Cardenales de St. Luis y los Detroit Tigers.

Entre sus máximos logros dentro del deporte, destacan su título de Serie Mundial en 2011 con los Cardenales, así como el Clásico Mundial 2013, mismo que conquistó con la selección de su país. Además, el 11 de junio de 2003, formó parte del equipo de los Astros que consiguió el histórico no-hitter combinado ante los Yankees.