Internacional
Facebook alertará de publicaciones falsas sobre coronavirus
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Facebook alertará a usuarios sobre publicaciones falsas o erróneas sobre el coronavirus; los mensajes iniciarán en las siguientes semanas.
SET Puebla Noticias
Facebook anunció que comenzará a informar a los usuarios que reaccionaron a alguna publicación si ésta contenía información errónea sobre el coronavirus y que posteriormente fue eliminada por los moderadores.
Facebook también canalizará a las personas involucradas con dichas publicaciones con información sobre mitos acerca del virus desmentido por la Organización Mundial de la Salud.
Facebook dice que la gente comenzará a ver estos mensajes de advertencia en las próximas semanas. La compañía de redes sociales también lanzará la función “Get the Facts” (conoce los hechos) en su sección especial de información sobre COVID-19 que incluirá artículos con información verificada por organizaciones asociadas.
Muchas plataformas de internet populares, Facebook entre ellas, han tomado medidas sin precedentes para frenar la peligrosa ola de información errónea que circula en la red sobre el coronavirus.
Facebook, por ejemplo, ha prohibido los anuncios que prometen tratamientos o curas para el COVID-19. El gigante tecnológico está utilizando nuevos algoritmos y tratando de presentar datos oficiales con una página informativa especial.
Pero eso no ha impedido que la desinformación se propague rápidamente.
Las teorías de conspiración sobre el origen del virus y las vacunas que se están desarrollando para prevenirlo todavía aparecen a diario. Las publicaciones o videos que promueven tratamientos y curas no verificados acumulan miles de visitas.
Por ejemplo, los usuarios de Facebook vieron casi 200.000 veces la afirmación falsa de que el virus se “destruye con dióxido de cloro”, de acuerdo con Avaaz, un grupo que verifica la información que circula en la red.
El grupo encontró más de 100 piezas de información errónea sobre el coronavirus en Facebook, vistas millones de veces incluso después de que los verificadores alertaron que eran falsas o engañosas. Facebook se asoció con organizaciones de noticias de todo el mundo para verificar contenido engañoso en su sitio.
The Associated Press es parte del programa de verificación de datos.
“La información errónea sobre el coronavirus muta y se propaga más rápido de lo que el sistema actual de Facebook puede rastrear”, dijo Avaaz en su informe.
Fuente: Noticieros.televisa.com
ARP
Te puede interesar
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Falsas las versiones que aseguran continuidad de México en prueba PISA por mandato judicial: SEP
-
Ucrania se tambalea tras uno de los días más mortíferos de la guerra
-
Puebla se tiñe de morado en el Día Internacional de la Mujer

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
