Local
Extorsiones se frenaron con éxito y el robo, el delito más denunciado: FGE
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El delito que más se denunció en el periodo enero noviembre del 2019 en Puebla fue el robo con el 50.4 por ciento de los 71 mil 270 carpetas de investigación.
Miriam Espinoza
El encargado de despacho de la Fiscalía General de Puebla (FGE), Gilberto Higuera Bernal, informó que en el periodo enero-noviembre 2019 se atendieron 82 casos de extorsión provenientes de cuatro penales fuera de Puebla.
Al comparecer en el Congreso Local destacó que los Ceresos de donde se recibieron estas llamadas fueron del de Matamoros, Altamira, en Tamaulipas, Topo Chico en Nuevo León y Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México. En ninguno de los casos hubo pagos.
Asimismo se desarticularon 27 bandas de secuestradores y 10 de narcomenudeo.
El delito que más se denunció en el periodo enero noviembre del 2019 en Puebla fue el robo con el 50.4 por ciento de los 71 mil 270 carpetas de investigación.
El 12.7 por ciento de los delitos corresponden a violencia familiar con 8 mil 342 casos. El 8.9 por ciento de los casos fue por lesiones, de las cuales el 95 por ciento fueron dolosas, de un total de 5 mil 294. En cuarto lugar, con el 6.2 por ciento de los casos, se ubican las amenazas con 4 mil 115 casos.
En todos ellos, dijo, hubo un uso de violencia muy notable.
Higuera Bernal dijo que 3 de cada 10 denuncias terminan sus investigaciones determinando que no hay delitos.
???? #SET #PueblaNoticias informa | La @FiscaliaPuebla operaba en el 2018 con falta de recursos, atraso en sus procesos y poco personal; así lo señaló el encargado de despacho, Gilberto Higuera Bernal, al comparecer ante el @CongresoPue. pic.twitter.com/OPeBdYqzQ1
— Puebla Noticias (@PueNoticias) January 29, 2020
Destacó que actualmente se atienden 15 mil averiguaciones previas del antiguo sistema de justicia de los 19 mil expedientes que se recibieron.
Respecto a la alerta de violencia de género que se oficializó en 50 municipios y la dependencia ya tenía presencia en 26 municipios para su atención. Con ello pasó de estar en 25 municipios a 63 donde actualmente tiene presencia para avanzar en esta materia. Se asignaron 56 agentes del ministerio público y 112 policías capacitados para tal fin.
A finales del 2019 se cumplió con 95 por ciento de las 45 medidas que compres de esta alerta y que competen a la dependencia.
ARP
Te puede interesar
-
Logra la FGE reparación integral del daño por caso de crueldad animal
-
“Latino Gastronomic” del 4 al 7 de septiembre en Puebla
-
Feria de Puebla 2025: Seguridad, Espectáculo y Orgullo Poblano
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Verifica Gobierno de la Ciudad de medidas de seguridad en balnearios del municipio
-
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 11, 12 y 13 de abril de 2025