Internacional
Externa su preocupación el Secretario General de la ONU por la escalada de tensión entre Guayana y Venezuela
Publicado
hace 4 semanasPor
SICOM Noticias
Eligió la Corte Internacional de Justicia como el siguiente medio a ser empleado para la solución de la controversia fronteriza entre los dos países.
Sicom Noticias
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, sigue con preocupación la reciente escalada de tensión entre Guyana y Venezuela por la controversia fronteriza entre ambos países.
Confía en la buena fe de ambas partes para impedir cualquier acción que agrave o prolongue la controversia, dijo su portavoz en un comunicado.
En enero de 2018, después de analizar cuidadosamente la evolución del proceso de buenos oficios que había tenido lugar durante los años anteriores, el Secretario General, en el ejercicio del poder y la responsabilidad que le confiere el Acuerdo de Ginebra de 1966, eligió la Corte Internacional de Justicia como el siguiente medio a ser empleado para la solución de la controversia fronteriza entre los dos países.
La controversia está ahora ante la Corte Internacional de Justicia. El Secretario General no expresa opinión sobre asuntos que son objeto de procedimientos judiciales en curso.
Te puede interesar
-
COP28: Una iniciativa busca acelerar la transformación del sector de la construcción
-
Explorando el cielo durante diciembre de 2023: Solsticio, lluvias de meteoros y más
-
Encabeza el Gobernador Sergio Salomón la rehabilitación de la carretera Puebla – Xalapa, tramo Buenos Aires – Tlachichuca
-
Este 6 de diciembre, Puebla cuenta con tres casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud
-
Para este miércoles 6 de diciembre, se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca y el sur de Veracruz, e intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco
-
Estos son los 52 probables delincuentes detenidos por la SSP en las últimas semanas

Lamenta pleno del INAI falta de consenso en el Senado para nombrar a comisionados pendientes

En los países ricos, uno de cada cinco niños vive en la pobreza: Unicef
