Entretenimiento
Exposición alberga legado de Charrería en Zacatlán
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La muestra temporal puede visitarse hasta el próximo sábado 30 de noviembre.
Benito Sánchez
La charrería, es el deporte mexicano por excelencia involucra destreza, fuerza y pasión por dominar las suertes que conforman a esta disciplina, en Zacatlán la historia de esta actividad cuenta con varias décadas de historia y tradición, un grupo importante es el que ha integrado la Asociación de Charros del municipio.
Conmemorando la historia de este deporte, el Museo Regional Luciano Márquez Becerra abrió la exposición temporal dedicada al deporte ecuestre y a Álvaro Quirós Sosa, quien impulsó la construcción del Lienzo Charro de Zacatlán.
La historia nos retorna al año 1960, cuando nació la propuesta de fundar la Asociación de Charros de la ciudad, dando seguimiento a la primera asamblea y elaboración de acta de la Asociación de Charros de Zacatlán, siendo las 23 horas del día 23 de septiembre, desde entonces ha formado parte de la vida cotidiana en la demarcación; ha sido sede para el deporte regional y ha albergado eventos de talla nacional.

La exposición consta de una breve reseña del deporte en el municipio, así como una exposición fotográfica del legado durante el transcurso del tiempo, 4 trajes de charro de hombre y mujer, 2 monturas y 1 vestido, al igual que indumentaria de la vestimenta que distingue a México en el mundo; la exposición temporal puede visitarse en este espacio cultural, hasta el próximo sábado 30 de noviembre.
ARP
Te puede interesar
-
Presentan la exposición “Tres Puntos…” en la Casa de Cultura de Nuevo León
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Firman Claudia Curiel y Zoé Robledo convenio para la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025-2026
-
Gobierno estatal promueve cultura regional y tradicional con encuentro de danza
-
El Museo de Arte Carrilo Gil impartirá el taller Ejercicios artísticos de mi habitar
-
Se impulsa la charrería como deporte nacional a través de 16 equipos femeniles de escaramuzas