Contáctanos

Sicom opina con...

¡Evaluaciones a tiempo!

Publicado

Fer Abrajan

Los planes de combate a la inseguridad avanzan en Puebla. Hay datos duros que resultados positivos en la estrategia, sin embargo la percepción ciudadana es rese cuando observan y escuchan noticias como las registradas el fin de semana como asesinato de 2 policías municipales, la manifestación de elementos que piden des sus mandos o bien la ejecución de personas cuyos cuerpos fueron abandonados poblano.

El pasado lunes el gobierno del estado reveló datos y números relacionados al co delincuencia y la inseguridad. El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánch González, ha puesto sobre la mesa los resultados de la estrategia que inició desde diciembre pasado.

Al momento, la administración estatal suma 67 mil acciones operativas, 46 mil pe revisadas, 12 mil vehículos inspeccionados, mil 778 personas detenidas y de ese desglosa que 372 fueron remitidas al fuero federal, 721 al fuero común, 4 al minis público para adolescentes y 681 al juez calificador.

En otros números también existe el dato sobre la recuperación de 767 vehículos de robo. Además, la localización e inhabilitación de 57 tomas clandestinas en duc Pemex. También el rescate de 68 personas víctimas de algún delito y otra informa que ver con más de 5 mil servicios de auxilio para mujeres, niñas, niños y adolesc situación de violencia.

Es con base en la información precisa, con datos, números y comparativas como evaluarse el desempeño de quienes están al frente de la seguridad. Así como el Es ese esquema, seguramente los municipios deben tener registros similares, claro, caso de que realmente están metidos en las estrategias, en el registro de la data evaluación permanente, pero si no traen claras las tácticas y objetivos; entonces qué están haciendo exactamente.

Por lo tanto los presidentes municipales que han dicho estar coordinados con la e estatal, son quienes pueden solicitarles a sus secretarios de seguridad que preser autoevaluación. Sólo así los ediles tendrán elementos para valorar su desempeño tiempo detectar sus fortalezas y debilidades, sus atinos y errores que en su mome permitan hacer las correcciones necesarias y entre ellas considerar la permanenci quienes han sido colocados en cargos tan sensibles.

Los alcaldes, quienes son las autoridades inmediatas ante la sociedad, no deben las calificaciones reprobatorias y menos deben dudar si tienen que cambiar a sus policíacos. Es mejor conocer la realidad para así corregir el rumbo con fundament Los presidentes deben tener claro que sus nombres son los que recuerda de inme sociedad.

Los ciudadanos no piensan que el error viene de los mandos de segurio realidad el reclamo siempre va para la cabeza y en este caso son los munícipes.

De este modo, al tiempo que se hacen las valoraciones con motivo de fechas emblemáticas como los 100 días o el primer semestre o lo que encaje, es como las autoridades deben tomar decisiones contundentes ahora que están a tiempo, porque después ya será muy tarde. Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján