Cultura
Estudiantes y docentes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea presentan su temporada de trabajos creativos 2025
Publicado
hace 2 díasPor
SICOM Noticias
Las presentaciones se realizarán del 13 al 16 de marzo: jueves y viernes a las 11:30 horas; sábado a las 12:30 horas, y domingo a las 10:30 y 12:30 horas. Entrada libre
Sicom Noticias
La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), llevará a cabo su Temporada de Trabajos Creativos 2025, del 13 al 16 de marzo en el Teatro Raúl Flores Canelo, ubicado en el Centro Nacional de las Artes.
Esta temporada contará con la participación de estudiantes del nivel inicial para la Formación Profesional del Ballet, de la Licenciatura en Danza Clásica con Línea de Trabajo de Bailarín, así como de la Licenciatura en Danza Clásica con Línea de Trabajo de Bailarín (Plan Especial para Varones). Las y los asistentes podrán disfrutar de los ejercicios coreográficos elaborados de manera original, bajo la guía de Sonia Oliva, Luz del Carmen Torres, Jorge Saldaña y César Zarco, docentes de la ENDCC.
De acuerdo con la maestra Sonia Oliva Quiñones, la Temporada de Trabajos Creativos es “entrañable porque llegan a foro los trabajos y ejercicios realizados por las y los estudiantes; además convergen diversas asignaturas, como Técnicas de Improvisación y Lectoescritura del Movimiento, lo que enriquece el proceso creativo y permite a las y los participantes aterrizar sus ideas en ejercicios coreográficos”.
En esta temporada, las y los estudiantes presentarán las coreografías Estelar, Mente fragmentada, A través de mis ojos, Möbius, Krabbeneimer, Hegemonía, Última vez. La maestra Sonia Oliva agregó que se incluirá la pieza basada en el cuento Las medias de los flamencos, de Horacio Quiroga, con música original de Javier Sandoval y Ofelia Ascencio. En esta pieza, las y los estudiantes, junto con el maestro Manuel Alonzo, se encargaron de la realización de la escenografía.
“Es una oportunidad de acercarse al público y ver el desarrollo de las y los estudiantes, quienes mostrarán su desempeño en escena a partir de otra lógica del movimiento”, concluyó Sonia Oliva.
Te puede interesar
-
La escuela de artesanías del INABAL efectuará su 16 jornada artesanal
-
La Escuela Primaria “Aquiles Serdán” de Necaxa fue sede del Concurso de Escoltas de las Zonas 042 y 061
-
En Oaxaca, la SEP abre página de registro para apoyo de uniformes escolares a estudiantes de Educación Básica
-
Clásicos en pantalla grande vuelve con temporada disipada a Edgar Allan Poe
-
Efectuará el CENIDIM una conferencia para estudiantes de las escuelas de música del INBAL
-
La magia de la luz, exposición de la Escuela de Artesanías