Cultura
Estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Folklórica presentarán su temporada de Prácticas Escénicas 2024-1
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Las actividades se realizarán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, del 17 al 19 de enero a las 10:30 y 13:00 horas
Sicom Noticias
Estudiantes de tercer y quinto semestre de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentarán su temporada de Prácticas Escénicas 2024-1, como parte tangible del conocimiento que han obtenido de las asignaturas de Prácticas Escénicas I y III.
Con entrada libre al público interesado, el programa se efectuará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, del Centro Cultural del Bosque, del 17 al 19 de enero a las 10:30 y 13:00 horas. Estará integrado por dos coreografías: Teca Sicarú, a cargo de la comunidad de tercer semestre, bajo la dirección escénica de la maestra María Fernanda Franco, y Piedra de desierto, dirigida por el profesor Juan Carlos Palma, en coautoría con Ma. José Carrasco, Ximena Fraga, Cassandra García y Sofía Quiroz, estudiantes de quinto.
Teca Sicarú es un montaje escénico que se inspira en la relevancia que adquieren las mujeres en la vida social de la región del Istmo de Tehuantepec y en los papeles que éstas atienden durante los ciclos festivos vinculados con la vida y la muerte; por su parte, Piedra del desierto, montaje basado en la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, donde se rescatan algunas ideas relevantes dentro de la novela para cuestionar temas actuales, como la violencia hacia las mujeres, el abuso de poder y las paternidades ausentes.
Las prácticas escénicas de la ENDF se realizan dos veces al año y éstas son parte del resultado de la integración transversal de conocimientos de las áreas performática, corporal-creativa, escénica y escenotécnica, y a través de éstas, las y los estudiantes adquieren una serie de habilidades corporales, interpretativas y resolutivas necesarias para el ejercicio del interprete y del artista escénico.
Te puede interesar
-
Más de mil 800 estudiantes del COBAEP participan en la prevención de violencia
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gran Activación de Boxeo en Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”
-
Brindan conferencia a estudiantes del Bachillerato del Centro Escolar General Rafael Cravioto Pacheco sobre la prevención de adicciones
-
Estudiantes del Tec de Huauchinango triunfan con el 1º lugar nacional en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías
-
En Oaxaca, la SEP abre página de registro para apoyo de uniformes escolares a estudiantes de Educación Básica