Nacional
Este martes se pronostican vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Sonora: Conagua
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Intervalos de chubascos se prevén para sitios de Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
Redacción
Para hoy, se pronostica viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora; rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California con tolvaneras en Coahuila, así como rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. También, se estima viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en la costa de Veracruz y posibles torbellinos en Nuevo León y Tamaulipas.
Se prevé descenso de temperatura en el noroeste y norte de la República Mexicana con heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas, además de temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en el norte de Baja California, oeste y suroeste de Chihuahua, noroeste, oeste y sur de Durango, este de Sonora y oeste y centro de Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en el norte de Aguascalientes y norte de Baja California Sur, centro y oeste del Estado de México, norte de Jalisco, norte y este de Michoacán, centro de Puebla, así como centro y este de Tlaxcala. Posible caída de aguanieve en sierras del norte de Baja California.
En contraste, se estima que habrá ambiente de cálido a caluroso sobre entidades del noreste, centro, oriente y sureste del país, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el norte y noroeste de Guerrero, norte de Hidalgo, sur de Jalisco, oeste y sur de Michoacán, norte y este de Nuevo León, este y noreste de Oaxaca, norte de Puebla y Querétaro, este de San Luis Potosí, oeste y centro de Tamaulipas y norte y sur de Veracruz.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, centro y sur de Chiapas, este de Coahuila, Colima, suroeste del Estado de México, noreste de Guanajuato y Morelos, centro de Nayarit, este de Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Aguascalientes, centro de Baja California Sur, este de Chihuahua, este y noreste de Durango, oeste de Quintana Roo, norte y centro de Sinaloa, sur de Sonora y norte de Zacatecas.
Debido a las altas temperaturas que se pronostican para este día, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil de su localidad.
Se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en sitios de Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora Tlaxcala, y Zacatecas. Junto con las lluvias se podrían presentar descargas eléctricas y granizo.
Las condiciones meteorológicas antes mencionadas, serán ocasionadas por el Frente Frío Número 42, localizado sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, una línea seca que se mantendrá sobre Coahuila, en combinación con un canal de baja presión sobre el noreste de país, además del ingreso de humedad del Golfo de México.
Te puede interesar
-
Presidenta: México es respetado por EUA y el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países, seguimos dialogando
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
El dólar se cotiza en 20.37 pesos este miércoles 2 de abril
-
Se mantendrá la onda de calor en 13 entidades de México: Conagua
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal

Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta

Gobernador Alejandro Armenta conmemora el 60 Aniversario de la Policía Estatal Poblana con reconocimientos y nuevos apoyos
