Nacional
Este lunes se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Sonora
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Eugene ha dejado de afectar territorio nacional; se localiza a 485 kilómetros (km) al suroeste de Punta Eugenia.
SET NOTICIAS
Esta mañana se espera que la onda tropical número 19 se localice al suroeste de Jalisco, dejando de afectar gradualmente al país, mientras que la presencia del monzón mexicano, así como canales de baja presión en el centro, sur y sureste del territorio nacional y una onda tropical sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Chihuahua, Guerrero Michoacán y Sonora.
Además, se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Se espera que las lluvias fuertes originen encharcamientos, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Eugene ha dejado de afectar territorio nacional; se localiza a 485 kilómetros (km) al suroeste de Punta Eugenia y a 810 km al oeste de Cabo San Lucas, ambas localidades en Baja California Sur. El sistema presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 100 km/h y se desplaza rápidamente al hacia el oeste-noroeste; aunque ya no representa peligro para el país, se recomienda extremar precauciones a la navegación marítima, ya que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias, así como viento y oleaje, además, se pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Se prevén para este día, rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; así como rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Por otro lado, se mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso sobre los estados fronterizos del noreste, norte y noroeste de México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas; así como en Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados en Chiapas, Baja California Sur, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el norte de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas; y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Querétaro.
Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Te puede interesar
-
Inicia en Tijuana el Macroregional de Boxeo rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025
-
Fortalece SEP el Nuevo Modelo del Sistema Nacional de Bachillerato
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
Gobierno de México reporta avances en seguridad y combate al crimen organizado
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género