Local
Espacios públicos recuperados por el Gobierno del Estado estarán bajo resguardo de la sociedad: MBH
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Se abre el túnel que atraviesa el jardín las Trinitarias hasta llegar a la Plaza la Amargura, los lavaderos de Almoloya y los andadores de la Capilla del Cirineo.
Adan Morales
El Gobierno del Estado continuará con la recuperación de espacios históricos que forma parte del patrimonio de Puebla y que estaban en manos de particulares; sentenció el mandatario Miguel Barbosa Huerta.
Los diversos sitios ahora estarán bajo el resguardo de la misma sociedad poblana, ya que administraciones pasadas abusaron del poder al privatizarlos.
“Son hermosos y los vamos a restablecer, y quienes van a cuidar esos lugares es la gente se los entrego a la gente, se los voy a entregar a la gente”, expuso.
Una de las primeras acciones fue recuperar el Parque de la Madre, con una extensión aproximada de mil 600 metros cuadrados; el Callejón de la 2 Oriente y los Vestigios Franciscanos del siglo XVI y sus andadores, en la zona de Paseo de San Francisco.
“Donde destaca de manera muy importante e histórica la habitación del beato Sebastián de Aparicio, así como el andador a esta misma zona que sale a la calle 12 Norte, en ese mismo sentido este usado como estacionamiento privado de un particular fueron retirados rejas y portones que lo delimitaban”, refirió.
Contiguo a este espacio también se recuperaron los primeros hornos de talavera que permanecían ocultos simulando ser parte de una casa particular en la 12 Norte. Asimismo, La Plaza la Oriental entre la Secretaría del Trabajo y el Centro de Convenciones.
“Los casi mil 800 metros de jardín del Jardín las Trinitarias mismo que se cobraba a particulares como un exclusivo salón social, la galería privada junto al hornito en la calle 14 Oriente denominada suite nupcial ubicada en las Trinitarias la puerta ya fue retirada, así como los dos portones de madera frente al mercado del Alto”, mencionó.
Se abre el túnel que atraviesa el jardín las Trinitarias hasta llegar a la Plaza la Amargura, los lavaderos de Almoloya y los andadores de la Capilla del Cirineo.
Cabe señalar que todos los sitios recuperados que pueden ser disfrutados por las y los poblanos, y visitantes los 7 días de la semana están vigilados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Redacción
Te puede interesar
-
Visitaron más de 1.4 millones de personas la Ciudad de Puebla, destaca Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025
-
Buscan a Alizeth Guadalupe, menor desaparecida en Hueytamalco, Puebla
-
Puebla, en la Ruta del Turismo Internacional: Gobernador Alejandro Armenta
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio

Más de un año con hundimiento en la carretera Huajuapan–Acatlán sin ser atendido

Visitaron más de 1.4 millones de personas la Ciudad de Puebla, destaca Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025
