Nacional
Envía Gobierno de México ayuda humanitaria al pueblo de Haití para apoyarlos tras el sismo que afectó al país caribeño
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Los aviones empleados son: un avión CASA C-295 y un Hércules C-130, mismos que transportaron 15,400 kilogramos de Ayuda Humanitaria conteniendo medicamentos y víveres.
Redacción
El Gobierno de México envió ayuda humanitaria para Haití, tras las afectaciones causadas por el sismo que afectó al país caribeño, con lo que se da cumplimiento a la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Para el traslado de los insumos, se movilizaron dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que partieron desde la Base Aérea Militar Número 19 ubicada en la Ciudad de México, haciendo una escala técnica en la Base Aérea Militar No. 4 establecida en la Isla de Cozumel, Q. Roo, para efectuar trámites migratorios y recarga de combustible, partiendo posteriormente con rumbo a la ciudad de Puerto Príncipe, capital de la República de Haití.
Los aviones empleados son: un avión CASA C-295 y un Hércules C-130, mismos que transportaron 15,400 kilogramos de Ayuda Humanitaria conteniendo medicamentos y víveres que serán destinados a dar atención a las personas que resultaron afectadas por este fenómeno natural.
El segundo envío, que también salió de la Ciudad de México, fue llevado en un avión Casa C-295 ANX 1254 de la Secretaría de Marina-Armada de México transportando víveres, paquetes de higiene personal, mantas, catres, colchonetas, lámparas, entre otros artículos que sumaron más de tres toneladas de ayuda humanitaria.
Entre los funcionarios del gobierno mexicano que se trasladaron para realizar esta entrega se encuentra la directora ejecutiva de la AMEXCID, Laura Elena Carrillo Cubillas, y el embajador de México en Haití, Jesús Valdés Peña, quienes han sostenido una relación cercana con las autoridades locales en el último año a consecuencia de los insumos médicos que México destinó a este país debido a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia.
El Gobierno de México reitera la solidaridad con un pueblo hermano de América Latina que hoy atraviesa por un momento apremiante, y, de igual manera, se sostendrá comunicación constante con las autoridades de Haití para dar seguimiento a los acontecimientos y brindar apoyo consular a los connacionales que aún permanecen en este país.
Estas acciones se realizan de manera coordinada entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), equipo al que se suma el Embajador de México en Haití, Jesús Valdés Peña.
Te puede interesar
-
La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
El hambre llega a niveles récord en Haití
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
