Regional
Entrega CEASPUE sistemas de saneamiento en Zoquiapan
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El director del organismo, Eulalio López Sánchez, resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para entregar obras en beneficio de las y los poblanos.
Redacción
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio y como parte del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), entregó ocho sistemas de saneamiento con biodigestores al mismo número de familias.
Durante el evento realizado en el centro de Amatlán, localidad de Zoquiapan, el director del organismo, Eulalio López Sánchez, resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para entregar obras en beneficio de las y los poblanos.
Al tomar la palabra, la señora Petronila González, quien fue una de las beneficiarias, agradeció a las autoridades presentes su interés por mejorar la calidad de vida en su localidad.
En el acto estuvieron presentes la presidenta municipal de Zoquiapan, Luz Toral Aparicio, así como la directora local de la CONAGUA, Patricia Osnaya Ruíz, quien comentó que, como funcionarios públicos, su deber es trabajar para la gente. Además, celebró la obtención de los biodigestores, pues brindarán comodidad y evitarán la propagación de enfermedades por la falta de saneamiento.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca